AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La señalización de los ácidos grasos de cadena corta protege contra enfermedades cardiovasculares

La señalización de los ácidos grasos de cadena corta protege contra enfermedades cardiovasculares

Un equipo de investigadores descubre variantes genéticas raras que afectan a la función de los receptores que se unen a los AGCC, impidiendo así que las personas aprovechen la protección cardiovascular que ofrecen sus propios microbios intestinales
Corazón humano
Quieren desarrollar fármacos que activen estos receptores para reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardíacas.

Un estudio realizado en Australia, con la participación de casi 400.000 personas, ha sido el primero en indicar, en humanos, que la señalización de sustancias llamadas ácidos grasos de cadena corta o AGCC, liberadas cuando las bacterias intestinales descomponen la fibra dietética, protege significativamente contra enfermedades cardiovasculares e hipertensión hasta en un 20 %.

 

Cabe destacar que el equipo que ha realizado el estudio ya había hecho un ensayo clínico previo, dirigido por la profesora Francine Marques, que demostraba que estos ácidos grasos de cadena corta, administrados como suplemento, reducen la presión arterial. 

 

El estudio actual, para el que se utilizaron datos de la base de datos del Biobanco del Reino Unido, descubrió variantes genéticas raras que afectan profundamente a la función de los receptores que se unen a los AGCC, impidiendo así que las personas aprovechen la protección cardiovascular que ofrecen sus propios microbios intestinales.

 

"Queríamos determinar si las personas con estas modificaciones genéticas presentaban un mayor riesgo de hipertensión y eventos cardíacos adversos graves, como síndrome coronario agudo, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular isquémico", afirma la profesora Marques.

 

Para ello, los investigadores compararon a individuos con estas variantes genéticas y sus antecedentes cardiovasculares con controles, y descubrieron que esta cohorte afectada presentaba una incidencia significativamente mayor de hipertensión y un riesgo a largo plazo de enfermedad cardiovascular, como infartos, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular.

 

Señalización de los ácidos grasos de cadena corta 

 

La Dra. Leticia Camargo Tavares, autora principal del estudio, señala que “el estudio reveló que la alteración de estos receptores se asocia con un aumento de hasta un 20 % en la prevalencia de hipertensión, cardiopatías o accidentes cerebrovasculares, incluso después de considerar otros factores de riesgo, como el peso corporal y el tabaquismo”.

 

“Sin embargo, cabe mencionar que estas raras variantes genéticas se presentan en menos del 1 % de los individuos”, añade la profesora Marques.

 

Es importante destacar que los investigadores también analizaron qué le ocurrió a esta cohorte afectada, sin capacidad cardioprotectora, cuando la ingesta de fibra se ajustó a las pautas dietéticas. “Si consumieron suficiente fibra dietética, pero no lograron convertirla en protección contra las cardiopatías, esto demostraría la importancia de la señalización de los ácidos grasos de cadena corta en la cardioprotección”, concluye Marques.

 

“En consonancia con nuestra hipótesis, la prevalencia de hipertensión fue significativamente mayor en esta cohorte, incluso entre quienes consumieron una dieta rica en fibra”, agrega Tavares.

 

El equipo de investigación está desarrollando actualmente un producto comercial que permite administrar ácidos grasos de cadena corta por vía oral. Además, el equipo busca desarrollar fármacos que activen estos receptores, lo que podría ofrecer una nueva forma de reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardíacas.

   La alta ingesta de fitoesteroles podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes al interactuar con la microbiota intestinal
   Nuevos hallazgos sobre los beneficios de los ácidos grasos poliinsaturados para la función pulmonar infantil
   Españoles identifican una proteína que puede ayudar a mejorar el control de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares

Archivo