Los resultados realzan la importancia de cubrir la ingesta de minerales dado que un bajo nivel de función cognitiva y rendimiento académico durante la edad escolar tiene implicaciones socioeconómicas a lo largo de la vida
Ana Belén Ropero Lara, Marta Beltrá García-Calvo y Fernando Borrás Rocher, profesores de la Universidad Miguel Hernández, analizan en un artículo para The Conversation el beneficio de consumir alimentos enriquecidos con vitaminas y minerales
Se ha recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) un mínimo de consumo de 400 gramos al día de frutas y verduras o cinco porciones. Es decir, cada persona debería consumir 88 kilos de verdura y 59 kilos de fruta al año