composición corporal

Las problemáticas del IMC para estimar la salud a futuro

Un nuevo estudio muestra que el índice de masa corporal, comúnmente utilizado para medir la obesidad y el riesgo de salud, no logra predecir el riesgo de muerte futura

¿Cuáles son los efectos del ayuno intermitente y la restricción calórica en el rendimiento físico?

Los resultados destacan la flexibilidad del ayuno intermitente y la restricción calórica como enfoques dietéticos que pueden adaptarse a las necesidades individuales y los objetivos de entrenamiento sin afectar el rendimiento 

Dieta cetogénica o mediterránea: ¿Cuál presenta mayor eficacia para reducir la presión arterial y mejorar los marcadores metabólicos?

Los resultados del nuevo estudio sugieren que una dieta hipocalórica puede mejorar la presión arterial y el perfil metabólico en personas con sobrepeso u obesidad sin importar el tipo de alimentación seguida

Expertos en nutrición destacan la valoración morfofuncional como el nuevo estándar de la evaluación clínico-nutricional

La Declaración de Málaga impulsa un cambio de paradigma: dejar de medir solo el peso y empezar a valorar músculo, grasa y funcionalidad para mejorar la atención nutricional en salud

El próximo congreso de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo resaltará el papel de la salud muscular

Durante la celebración del congreso se firmará la Declaración de Málaga, un manifiesto sobre el compromiso de promover la evaluación de la composición corporal, integrando la valoración morfofuncional dentro de una evaluación nutricional completa