AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
El catedrático de Nutrición J. Alfredo Martínez, entre los científicos más citados en todo el mundo

El catedrático de Nutrición J. Alfredo Martínez, entre los científicos más citados en todo el mundo

El listado Clarivate Highly Cited Researchers incluye este año 6.886 investigadores, de los cuales 98 se encuentran en España
Nutricionista alfredo martínez
J. Alfredo Martínez, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra.

Clarivate, un proveedor global líder de inteligencia transformadora, ha revelado su lista 2024 de Highly Cited Researcher, investigadores influyentes en universidades, institutos de investigación y organizaciones comerciales de todo el mundo que han demostrado una influencia significativa y amplia en sus campos de investigación.

 

El listado Clarivate Highly Cited Researchers incluye este año 6.886 investigadores, de los cuales 98 se encuentran en España. Clarivate es la entidad propietaria de la plataforma Web of Science, base de datos de revistas científicas y la bibliometría relacionada. La lista considera los artículos publicados entre 2013 y 2023. 

 

Entre los reconocimientos, cabe destacar la presencia del catedrático de Nutrición y Bromatología J. Alfredo Martínez  del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que aparece entre los científicos más citados en la lista de Clarivate 2024.

 

Trayectoria catedrático de Nutrición J. Alfredo Martínez

 

J. Alfredo Martínez es Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, director del Departamento de Fisiología y Nutrición y del Instituto de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Navarra (ICAUN), miembro de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) y de la Federación Europea de Sociedades de Nutrición (FENS).

 

Ha dirigido más de 70 tesis doctorales y participado en 40 proyectos científicos (7 financiados por UE), siendo el investigador principal en 29 de ellos. Es autor/coautor de 806 artículos en revistas, la mayoría internacionales (688), y 63 libros o capítulos de libros.

 

Su principal actividad investigadora se ha centrado en la nutrigenómica (la regulación hormonal y nutritiva del metabolismo con énfasis en Nutrición de precisión); la obesidad en modelos celulares, animales y en el hombre; la epidemiología nutricional y la evaluación del estado nutricional.

   La Sociedad Española de Nutrición Clínica anuncia la creación de un nuevo grupo de trabajo
   Hospital Universitario Ramón y Cajal, premiado por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
   Emma Anda, nombrada jefa Servicio Asistencial Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Navarra

Archivo