AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
44 personas intoxicadas por comer un montadito de pringá en Córdoba, una fallecida

44 personas intoxicadas por comer un montadito de pringá en Córdoba, una fallecida

FACUA Córdoba considera indispensable que la Junta de Andalucía haga pública toda la información disponible, de manera que los usuarios puedan comprobar si acudieron al establecimiento
Hospital reina sofía córdoba
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.

La Junta de Andalucía ha confirmado la existencia de 44 casos de intoxicación producida por bacterias Escherichia Coli (E.Coli) y Clostridium perfringes y está investigando si se debe a un montadito de pringá servido en un establecimiento de Córdoba capital. 

 

Entre los afectados hay una mujer de alrededor de 60 años que ha fallecido "sin que se haya podido confirmar que la causa sea el consumo de los alimentos relacionados con el brote", según la Junta.

 

Aunque ha señalado que ha realizado una inspección del local donde se sirvieron los alimentos contaminados, no ha dado información sobre el establecimiento. Las investigaciones de la Consejería apuntan a que el causante fue un montadito de pringá, ya que es el único alimento consumido por todos los afectados por el brote.

 

Por ello, desde FACUA Córdoba consideran indispensable que la Junta haga pública toda la información disponible, de manera que los usuarios puedan comprobar si acudieron al establecimiento del que ha partido la infección, "todo en aras de la mayor transparencia y el cuidado de su salud".

 

De lo contrario, "puede haber consumidores que estén sufriendo igualmente esta intoxicación sin conocer que su origen puede estar en haber acudido a dicho establecimiento y consumido los alimentos afectados, o incluso no reconocer que los síntomas que puedan estar padeciendo se deben a una infección por estas bacterias".

   Publican una lista que revela la cantidad de microplásticos presentes en algunos productos populares
   Un nuevo método elimina hasta el 99,99 % de las células de listeria en ensayos
   ¿Qué es la triquinosis y cómo podemos evitar esta enfermedad?

Archivo