crononutricion

Una mayor ingesta de grasas en la cena podría ayudar a reducir el riesgo de diabetes 2

Los macronutrientes son reguladores clave de los relojes periféricos y podrían coordinar o desincronizar los relojes circadianos internos, regulando así el riesgo de desarrollar diabetes 

La hora de la comida influye en la salud metabólica infantil

Un estudio de crononutrición liderado por la Universidad Complutense de Madrid en cinco provincias españolas sugiere comer dentro de un periodo de menos de doce horas al día. Hoy, 28 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Nutrición

Crononutrición: una herramienta "clave para mejorar el control metabólico y prevenir enfermedades crónicas"

En el control de la glucosa, la hora del día importa, y mucho, según la Dra. Diana Díaz Rizzolo, que considera “necesario adaptar las recomendaciones según el cronotipo, los horarios laborales y las condiciones metabólicas de cada paciente”

"No solo importa de qué nos nutrimos, sino también cuándo nos nutrimos"

La crononutrición emerge como clave en el tratamiento personalizado de enfermedades metabólicas

Revisan los efectos del cronoejercicio y la crononutrición en la salud muscular

Una revisión científica revela cómo los ritmos biológicos influyen en el rendimiento, la síntesis de proteínas y la recuperación muscular, abriendo nuevas perspectivas en el área de la crononutrición y cronoejercicio 

Evalúan la crononutrición como alternativa a la dieta mediterránea para mejorar el sueño

Un estudio reciente explora cómo la dieta y los hábitos alimentarios influyen en la calidad del sueño, comparando la efectividad de la dieta mediterránea con la crononutrición para lograr un descanso óptimo