enfermedades cardiovasculares

Una "dieta restauradora" mejora la microbiota intestinal y la salud en general

Un nuevo estudio evidencia que la nutrición original y no industrializada reduce los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes

La inseguridad alimentaria en la juventud aumenta un 41 % el riesgo de acabar sufriendo una enfermedad cardíaca

Un estudio es el primero en demostrar que la inseguridad alimentaria en la edad adulta joven aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas en la mediana edad

El consumo regular de huevo reduce el riesgo de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares

Los resultados sugieren que el consumo de huevos de 1 a 6 veces por semana reduce el riesgo de mortalidad de los adultos mayores relativamente sanos

Nutricionistas de Cantabria participarán en un proyecto para reducir enfermedades cardiovasculares y diabetes

El objetivo es avanzar en la reducción del coste sanitario de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes mellitus en Cantabria

Españoles descubren cómo el intestino puede influir en enfermedades inflamatorias o cardiovasculares

Científicos del CNIC descubren cómo bacterias intestinales que atraviesan una barrera intestinal debilitada inducen cambios en la médula ósea que potencian la respuesta inmunitaria

La grasa intramuscular aumenta riesgo de sufrir enfermedades cardíacas independientemente del peso

Un nuevo estudio evidencia que las medidas existentes, como el índice de masa corporal o la circunferencia de la cintura, no son adecuadas para evaluar con precisión el riesgo de enfermedad cardíaca para todas las personas

Bebidas azucaradas, responsables de millones de nuevos casos de diabetes y enfermedades cardiovasculares

La ingesta regular a lo largo del tiempo de bebidas azucaradas provoca aumento de peso, resistencia a la insulina y una serie de problemas metabólicos relacionados con la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas