AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
El consumo regular de huevo reduce el riesgo de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares

El consumo regular de huevo reduce el riesgo de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares

Los resultados sugieren que el consumo de huevos de 1 a 6 veces por semana reduce el riesgo de mortalidad de los adultos mayores relativamente sanos
Consumo huevo
Los huevos son un alimento rico en nutrientes y proteínas.

El consumo regular de huevos se asocia con un 29 % menos de riesgo de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares en adultos mayores relativamente sanos, según ha descubierto una nueva investigación realizada en Australia.

 

Los investigadores encontraron que, para los adultos mayores relativamente sanos, consumir huevos de 1 a 6 veces por semana se asociaba con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas (es decir, muerte por cualquier causa) y mortalidad por enfermedades cardiovasculares, en comparación con aquellos que rara vez o nunca comen huevos.

 

En el estudio participaron 8.756 adultos de 70 años o más, quienes informaron sobre la frecuencia de su ingesta total de huevos: nunca/con poca frecuencia (rara vez/nunca, o 1-2 veces/mes), semanalmente (1-6 veces/semana) y diaria (diariamente/varias veces al día).

 

La primera autora de este estudio, Holly Wild, explica que, en comparación con los adultos mayores que nunca -o con poca frecuencia- comían huevos (hasta dos veces al mes), aquellos que comían huevos de 1 a 6 veces por semana tenían un 15 % menos de riesgo de muerte por cualquier causa y un 29 % menos de riesgo de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares.

 

"Los huevos son un alimento rico en nutrientes, son una rica fuente de proteínas y una buena fuente de nutrientes esenciales, como vitamina B, ácido fólico, ácidos grasos insaturados, vitaminas liposolubles (E, D, A y K), colina y numerosos minerales y oligoelementos", afirma Wild.

 

Asimismo, recuerda que "los huevos también son una fuente accesible de proteínas y nutrición para los adultos mayores, y las investigaciones sugieren que son la fuente preferida de proteínas para los adultos mayores que podrían estar experimentando un deterioro físico y sensorial relacionado con la edad".

 

Relación consumo de huevos y mortalidad en personas

 

El estudio también exploró la relación entre el consumo de huevos y la mortalidad en diferentes niveles de calidad de la dieta (baja, moderada, alta). "El estudio encontró que los adultos mayores con una dieta de calidad moderada a alta reportaron un riesgo de entre 33 % y 44 % menor de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares, lo que sugiere que la adición de huevos a dietas moderadas y de alta calidad puede mejorar la longevidad", detallan los investigadores.

 

Las actuales Guías Alimentarias Australianas, así como la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), recomiendan que los adultos con colesterol normal puedan comer hasta siete huevos por semana, mientras que algunos países europeos sugieren limitarlo a 3 o 4 huevos por semana. La AHA también recomienda consumir hasta dos huevos por día para los adultos mayores con colesterol normal.

 

“Investigaciones anteriores han observado un mayor riesgo de mortalidad con el consumo de huevos en quienes tienen el colesterol alto. Por esta razón, también exploramos la asociación entre el consumo de huevos y la mortalidad en personas con y sin dislipidemia (colesterol alto clínicamente diagnosticado)”, añade Wild.

 

“Encontramos un riesgo de un 27 % menor de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares en los participantes con dislipidemia que consumían huevos semanalmente, en comparación con sus homólogos que consumían huevos rara vez o nunca, lo que sugiere que en esta cohorte de estudio, la presencia de dislipidemia no influye en el riesgo asociado con el consumo de huevos”, agrega.

 

Finalmente, remata que estos resultados “sugieren que comer hasta seis huevos por semana puede reducir el riesgo de muerte por todas las causas y enfermedades cardiovasculares en los adultos mayores”. Por ello, “estos hallazgos pueden ser beneficiosos en el desarrollo de pautas dietéticas basadas en evidencia para adultos mayores”.

   Cómo la cúrcuma puede ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos
   Luteolina, un antioxidante presente en verduras y que puede inhibir el encanecimiento del cabello
   Un nuevo envase reduce la cantidad de mercurio presente en el atún enlatado

Archivo