AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La familia de la fallecida en Córdoba relacionada con la intoxicación alimentaria desmiente al bar

La familia de la fallecida en Córdoba relacionada con la intoxicación alimentaria desmiente al bar

Las investigaciones realizadas apuntan a que el causante fue un montadito de pringá, ya que es el único alimento consumido por todos los afectados por el brote
Taberna sacristía córdoba intoxicación alimentaria
El restaurante Taberna La Sacristía donde se sirvieron los montaditos de pringá.

La Junta de Andalucía confirmó hace unos días la existencia de 44 casos de intoxicación, una de las personas ha fallecido, producida por bacterias Escherichia Coli (E.Coli) y Clostridium perfringes y que se estaba investigando si se debía a un montadito de pringá servido en un establecimiento de Córdoba capital. 

 

En el día de hoy, desde FACUA han dado nuevos datos sobre los hechos. Según han explicado, el montadito se sirvió en el restaurante Taberna La Sacristía de la capital cordobesa. El negocio ha emitido un comunicado con afirmaciones que han sido inmediatamente desmentidas por la familia de la mujer de 63 años que murió en el hospital de la Cruz Roja.

 

En el comunicado de Taberna La Sacristía, la empresa afirma que únicamente suministró "un pedido de comida" consistente en "55 montaditos de pringá" para "un evento privado que se celebró el pasado 4 de enero en las instalaciones de la Hermandad situada frente al local" donde se encuentra su establecimiento hostelero y en el que, según asegura, les consta que los afectados "consumieron otros productos cocinados, manipulados y adquiridos fuera" de las instalaciones del restaurante.

 

Intoxicación alimentaria en Córdoba con 44 afectados

 

Asimismo, el comunicado del establecimiento señala que "durante esa misma jornada, Taberna La Sacristía vendió otros 100 montaditos de pringá" que se consumieron en su local. "Ningún cliente de los que consumieron dicho producto en nuestras instalaciones ha resultado afectado por ningún tipo de afectación digestiva o intestinal, limitándose la posible intoxicación alimentaria a las personas que acudieron a la celebración privada fuera de nuestras instalaciones".

 

El negocio no aclara en su comunicado cómo ha podido conocer que ni una sola de las decenas de personas que consumieron montaditos de pringá el 4 de enero en su establecimiento ha sufrido ningún tipo de intoxicación, ni tampoco si cuenta con algún tipo de sistema por el que registre la identidad de cada una de las personas que entran en el local y los alimentos que consumen.

 

Como reacción, la mujer que celebró su cumpleaños, nuera de la fallecida, ha enviado a FACUA un comunicado en el que desmiente que consumieran varios alimentos cocinados ajenos a los que les sirvieron desde Taberna La Sacristía y que el establecimiento únicamente les suministrara montaditos de pringá. Así, indica que toda la comida y bebida que consumieron fue contratada con el restaurante y que ella únicamente compró las tartas en otro local.

 

En su comunicado, la joven indica que celebró su cumpleaños, «en esta taberna, concretamente en un salón situado justo enfrente y que alquilan con asiduidad para eventos varios». «El establecimiento en cuestión asegura haber puesto únicamente montaditos de pringá, siendo esto totalmente falso», señala. Así, indica que «la celebración, que contó con 56 personas, se organiza semanas antes vía WhatsApp con el dueño del local (antiguo amigo de la familia) y se cierra un menú por persona compuesto por: cerveza, vino, refresco y agua, papas aliñás, queso, chicharrones de Cádiz, montadito de pringá, arroz con carrillera (elaborado por el propio dueño de La Sacristía)".

 

Piden que se dejen de decir mentiras

 

«Basta de mentiras», reclama la afectada, que indica en su comunicado que «en ningún momento se consumió alimentos de otro lugar, a excepción de dos tartas: una de yema tostada con trufa y otra de chocolate con nata». «Tartas cuya aprobación recibí del dueño para llevar y que en ningún momento puso impedimento. Es más, me aconsejó donde comprarlas. A colación de esto, he de decir que varios amigos que sufrieron problemas estomacales la madrugada del 4 de enero no comieron tarta. Es más, estas tartas solo y exclusivamente se consumieron en mi cumpleaños. Y, por fuentes sanitarias, se sabe que hubo más perjudicados ajenos a la celebración».

 

«Quiero agradecer la delicadeza y el respeto que han mostrado tanto FACUA como todos los medios de comunicación a mí y a mi familia», añade la mujer en su comunicado.

 

El consumo de los montaditos de pringá de Taberna La Sacristía es el único factor coincidente en las 44 personas intoxicadas que hasta la mañana de ayer había localizado y entrevistado la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

   44 personas intoxicadas por comer un montadito de pringá en Córdoba, una fallecida
   Actualizan las dosis tolerables de perclorato en los alimentos para evitar riesgos
   Publican una lista que revela la cantidad de microplásticos presentes en algunos productos populares
   Un nuevo método elimina hasta el 99,99 % de las células de listeria en ensayos

Archivo