AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Diputados preguntan al Gobierno sobre varias cuestiones relacionadas con la nutrición

Diputados preguntan al Gobierno sobre varias cuestiones relacionadas con la nutrición

El Grupo Parlamentario Popular pregunta en el Congreso qué medidas se tienen pensado adoptar en cuanto a la desnutrición relacionada con la enfermedad y el abordaje precoz de la obesidad
Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.

Diputados pertenecientes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso han registrado recientemente varias preguntas al Gobierno, relacionadas con el área de la nutrición, con el objetivo de obtener una respuesta por escrito.

 

El pasado 13 de diciembre, los diputados preguntaron al Gobierno si se tenía previsto atender la solicitud realizada desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y materializar así un “Plan Nacional para el abordaje precoz de la obesidad y orientado al estigma”. Asimismo, indagaron en la posibilidad de la “financiación de los fármacos que demuestren su eficacia y su coste efectividad terminando con la falta de equidad al acceso”.

 

Sobre este tema, preguntaron sobre las medidas que se tomarían, así como plazos y recursos, y sobre cómo se consensuaría con las comunidades autónomas y los representantes de los pacientes, profesionales sanitarios, de la industria farmacéutica y de las empresas de biotecnología y tecnología sanitaria.

 

Posteriormente, el 10 de enero, los diputados populares preguntaron sobre otra solicitud de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. En este caso, se trataba de las medidas para abordar la desnutrición relacionada con la enfermedad, lo que “reduciría las hospitalizaciones y la estancia media de los pacientes en los hospitales”. Igualmente, plantearon la interrogación de qué medidas se materializarían, así cómo qué consensos se establecerían.

 

Asimismo, también registraron una pregunta sobre la desnutrición relacionada con la enfermedad en pacientes de cáncer. Concretamente, mencionaron que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) considera que la desnutrición relacionada con la enfermedad “tiene un impacto significativo en los pacientes con cáncer en múltiples aspectos: impacta en la mortalidad ya que se asocia a una disminución en la supervivencia independientemente del estadio y del tipo de tumor, deteriora significativamente la calidad de vida de los pacientes, limitando su capacidad funcional, empeora la tolerancia a los tratamientos oncológicos (cirugía, quimioterapia, radioterapia, etc.) e incrementa el riesgo de infecciones y el aumento, tanto del número de ingresos hospitalarios, como la duración de las mismos”.

 

Además, explicaron que desde SEOM considera que “se debe realizar un cribado nutricional continuo para dar soporte nutricional precoz a estos pacientes durante el tratamiento y a lo largo de su enfermedad”. A raíz de esto, los diputados formularon la pregunta de si se va a materializar en algún momento este cribado nutricional, al igual que inquirieron sobre qué medidas se materializarían con respecto a esto.  Asimismo, en el caso de no tener previstas estas medidas, los diputados manifestaron su deseo de saber las razones.

 

Cabe destacar que los diputados populares que registraron estas preguntas son Ester Muñoz de la Iglesia (León), María del Mar Vázquez Jiménez (Málaga), Elvira Velasco Morillo (Zamora), Antonio Román Jasanada (Guadalajara), Rafael Benigno Belmonte Gómez (Sevilla), Antonio Cavacasillas Rodríguez (Badajoz), Bartolomé Madrid Olmo (Córdoba), Carmen Navarro Lacoba (Albacete), Esperanza Reynal Reillo (Valencia) y Maribel Sánchez Torregrosa (Almería). 

   Abren consulta para adaptar normas de productos como derivados cárnicos, aceitunas o pan
   Cataluña presenta su estrategia alimentaria, "imprescindible impulsar una educación alimentaria"
   Presentan la Estrategia Nacional de Alimentación
   Las tarjetas monedero llegan a más de 70.000 familias vulnerables para la adquisición de alimentos

Archivo