AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Alertan del peligro de consumo de un suplemento adelgazante que contiene efedrina

Alertan del peligro de consumo de un suplemento adelgazante que contiene efedrina

OCU ha detectado la presencia de efedrina, un principio activo de uso exclusivo en medicamentos que puede causar hipertensión y arritmias, en el complemento alimenticio para adelgazar Fasterdetox
Fasterdetox
Fasterdetox es un suplemento adelgazante que se puede adquirir en diversas plataformas online.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) que el suplemento adelgazante Fasterdetox, el cual se puede adquirir en diversas plataformas online, contiene efedrina, "un principio activo propio de medicamentos cuyo consumo sin control puede ser peligroso", advierten.

 

La efedrina es un alcaloide natural con propiedades estimulantes del sistema cardiaco y del sistema nervioso central que se emplea en medicamentos por su probada capacidad broncodilatadora y a nivel hospitalario por su capacidad para elevar la presión arterial. Pero también tiene conocidos efectos adversos, como náuseas, vómitos, cefaleas, hipertensión, arritmias, retención urinaria…

 

El hecho de que un complemento alimenticio incluya entre sus ingredientes un principio activo farmacológico está terminantemente prohibido y supone un riesgo para la salud pública. Es por ello por lo que OCU ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), de modo que se asegure de la retirada del producto, a la venta en algunas grandes y conocidas plataformas online, como Alibaba o Aliexpress, aunque esta última lo ha eliminado recientemente de su web.

 

OCU recomienda a los consumidores que lo estuvieran tomando, que dejen de hacerlo de forma inmediata y que informen de esta circunstancia a su médico de atención primaria, para que valore los posibles efectos secundarios. Además, recuerda que tienen derecho a devolverlo a la plataforma de venta, obteniendo el reembolso del importe de este producto.

   La AEMPS retira el producto Vitafer-L, comercializado como complemento alimenticio
   Desarrollan un modelo de "microintestino" para estudiar la relación entre microbios intestinales y enfermedades humanas
   Etiquetas nutricionales: Las fuentes autorizadas influyen en el comportamiento del consumidor
   ¿Son los noodles instantáneos una opción saludable? OCU analiza 45 productos

Archivo