AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
¿Son los noodles instantáneos una opción saludable? OCU analiza 45 productos

¿Son los noodles instantáneos una opción saludable? OCU analiza 45 productos

La OCU señala que "solo un producto de los 45 analizados puede considerarse de buena calidad, según nuestros criterios de análisis"
Mejores y peores noodless ocu
Estos fideos tienen de media un aporte energético de unas 119 kcal/100g de producto preparado.

Los fideos orientales instantáneos, también conocidos como noodles, se pueden considerar una novedad del siglo XXI en las mesas españolas. Han ido ganando mercado de forma progresiva desde hace unos años por los muchos adeptos que tiene la cocina oriental y, sobre todo, entre el público más joven, por su facilidad de preparación: rápida, cómoda, fácil y sin necesidad de ensuciar casi nada. Además, su precio, en principio, parece asequible.

 

Ante este auge de los noodles, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado la composición de 45 platos preparados a base de fideos orientales instantáneos o noodles. "Estudiamos su etiquetado, su composición nutricional y, también se los dimos a probar a expertos cocineros para que nos dieran su opinión", explica la OCU.

 

La calidad de los fideos orientales (noodles) 


Aunque la oferta es muy amplia, la OCU asegura que no ha sido suficiente para encontrar platos preparados a base de fideos instantáneos de buena calidad. "Solo un producto de los 45 analizados puede considerarse de buena calidad, según nuestros criterios de análisis. 33 fideos (el 73 % de los productos analizados) es de mala calidad y el 24 % son productos de calidad media. En la cata los especialistas han hablado de una composición marcada por un exceso de sal y de aditivos. En resumen: solo 12 superan las pruebas".

 

Para valorar si son un alimento saludable han analizado el aporte energético, las grasas, entre ellas, las saturadas, los hidratos de carbono, las proteínas y la sal. Y después han calculado su Nutriscore por 100 g de producto preparado.

 

La gran mayoría de los productos analizados (38) tiene un Nutriscore C, los 7 productos restantes, un Nutriscore D. Estos fideos tienen de media un aporte energético de unas 119 kcal/100g de producto preparado. Valores muy similares a la pasta alimenticia cocida.


Las grasas suponen un 5 % de media, pero lo importante es el tipo de grasas que usan para fabricarlos, y lo que han podido ver es que en 30 productos se usa aceite o manteca de palma, es decir, grasas saturadas. En cuanto a contenido de hidratos de carbono, tienen un 16 % de media.


La proteína en estos platos es meramente anecdótica, ya que se encuentra en cantidades muy bajas, 2,7 % de media. Los platos que anuncian un alimento rico en proteínas (pollo, carne o pescado) tienen estos mismos niveles de proteínas. "La explicación es sencilla, se trata de platos aromatizados y en ningún caso son fideos orientales con…”, subrayan.

 

Y respecto a la sal, el aporte medio ronda el gramo y, en algunos casos, alcanza un 1,6 %. "En 8 productos se puede decir que tienen un contenido alto en sal ya que superan el 1,25 %", añaden.


Tienen demasiados aditivos

 

El número de aditivos empleados va de uno a diez. Además, resaltan que algunos de ellos "pueden causar problemas, bien por exceso, o bien porque pueden producir reacciones alérgicas. "La gran mayoría son aditivos no recomendables (en 33 productos) y en 5 productos hemos encontrado un aditivo “a evitar”, se trata del colorante E150c (caramelo amónico). ¿Por qué es mejor evitarlo? Porque puede contener dos sustancias no deseadas: el THI inmunotóxico y el 4-MI, sospechoso de ser cancerígeno".

 

También resaltan que los ingredientes ultraprocesados que han encontrado están relacionados con los aditivos (excluyendo los conservantes y antioxidantes), aromas, extracto de levadura (usado como sustituto “natural” del glutamato), jarabes para los complejos saborizantes, etc. "Todos ellos están presentes para enmascarar la calidad de los ingredientes o, en otros casos, su ausencia", indican.

 

Los noodles de mala calidad según la OCU

 

La OCU determina los siguientes noodles de peor calidad en el mercado: Carrefour Sensation fideos orientales ternera; Kania (LIDL) instant noodles beef flavour; Carrefour Sensation fideos orientales pollo al curry; Yatekomo Gallina Blanca gambas; Yatekomo Gallina Blanca Yakisoba carne; DIA noodles de gambas; Al Punto (DIA) noodles sabor pollo; Kania (LIDL) instant noodles vegetables flavour; Yatekomo Gallina Blanca barbacoa; Yatekomo Gallina Blanca pollo con soja; Kung-Fu pasta oriental sabor a marisco; y Kung-Fu pasta oriental sabor a pollo.

 

Expertos opinan


La OCU pidió a expertos cocineros que probaran los platos preparados para que dieran su opinión. Analizaron diferentes aspectos como la textura del fideo, la calidad de los ingredientes de la guarnición, el sabor del caldo y del aderezo. En su opinión, se trata de simples fideos cocidos y blandos.

 

"Las sopas o se pasan o no llegan con la sal. Y las que tienen sabor, saben a polvos, a concentrado de carne. También hay algunos productos picantes sin que se indique en el envase y otros que se anuncian como picante y resultan ser dulces o agridulces. Además, las guarniciones brillan por su ausencia, no aportan textura y son de mala calidad", señalan los cocineros.

 

Los productos mejor valorados en la sesión de cata fueron:

 

Fideos orientales Curry Indian Style de Maggi Fusian (2,19 euros la bolsa de 118 gramos), que tienen un buen sabor a curry, gracias a una buena mezcla de especias.


Soba classic de la marca Nissin (2,32 euros el vaso de 90 gramos), de los que han valorado la buena textura de los fideos. Les pareció una preparación algo sabrosa, aunque de buen sabor.


En los Yakisoba sabor soja de Hacendado (Mercadona) (1,20 euros el vaso de 80 gramos) los cocineros han valorado sus fideos redondos, finos y largos que después de la hidratación quedan al dente. La preparación les sabe a soja y a verduras con un ligero sabor picante.

   Advierten de la presencia de crustáceo en fideos instantáneos distribuidos en ALDI
   Actualizan las dosis tolerables de perclorato en los alimentos para evitar riesgos
   Publican una lista que revela la cantidad de microplásticos presentes en algunos productos populares
   Agencias de la UE se unen para abordar la resistencia a los fungicidas azólicos en hongos Aspergillus

Archivo