AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Reducen las plazas de nutricionistas en el Servicio Gallego de Salud, "repercute en la calidad asistencial"

Reducen las plazas de nutricionistas en el Servicio Gallego de Salud, "repercute en la calidad asistencial"

Los profesionales han expresado su preocupación ante la situación actual de la nutrición en la sanidad pública en Lugo, donde se reducen las plazas de dietistas-nutricionistas de 94 a 45
Reunión lugo dietistas nutricionistas
BNG se reúne con los dietistas-nutricionistas afectados por la reducción de plazas de nutricionista en el SERGAS.

El pasado viernes 21 de febrero se celebró una reunión en la que participaron Dietistas-Nutricionistas del Sergas en el Área Sanitaria de Lugo, un representante del Ayuntamiento de O Corgo, la concejala del BNG Montse Valcárcel y un representante del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia (Codinugal) para abordar diversas problemáticas relacionadas con la situación de la nutrición en el sistema público de salud.

 

Situación de los nutricionistas en el área sanitaria de Lugo

 

Los profesionales presentes manifestaron su preocupación ante la situación actual de la nutrición en la sanidad pública en Lugo, destacando "los problemas con la gerencia en la gestión del área sanitaria y la creación insuficiente de vacantes, lo que implica una cobertura inadecuada de la población y obliga a una alta movilidad geográfica tanto de pacientes como de profesionales".

 

Además, señalan que, actualmente, en la ciudad de Lugo, solo hay 1,5 nutricionistas para atender a toda la población, "lo que repercute en la calidad de la asistencia, provocando listas de espera y dificultades en el seguimiento de los pacientes".

 

También destacan las "denuncias sobre la realización del trabajo de los Dietistas-Nutricionistas por parte de otros profesionales sanitarios no cualificados".

 

Intervención de la concejala del BNG

 

La concejala Montse Valcárcel manifestó su compromiso de trasladar esta problemática al Parlamento de Galicia dentro de la Comisión de Sanidad. Sin embargo, advirtió que, debido a la carga de trabajo de la comisión, no será inmediato. También se destacó la importancia de que los profesionales acudan cuando se trate el tema, ya que, aunque no podrán intervenir directamente, podrán seguir las deliberaciones desde una sala adjunta.

 

Además, Valcárcel informó que el BNG presentará una serie de iniciativas en el Parlamento para reclamar la restitución de las 94 plazas de Dietistas-Nutricionistas que el SERGAS redujo a 45 en toda Galicia. "En la provincia de Lugo, este recorte será especialmente grave, ya que se pasará de 15 a 6 puestos de nutricionistas, lo que obligará a los profesionales a desplazarse por toda la provincia, aumentando los costes y dificultando el acceso a los servicios. Un ejemplo sería el personal que trabaja en Lugo, que también tendrá que desplazarse a localidades como O Corgo o A Fonsagrada. Este recorte también supondrá una reducción en el número de días de consulta en cada centro de salud, lo que llevará a un aumento en las listas de espera y a un empeoramiento en la calidad asistencial", explican.

 

Postura del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Galicia

 

El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia mostró su apoyo a la postura de los Dietistas-Nutricionistas de Lugo, extendiendo estas preocupaciones al resto de áreas sanitarias de Galicia. Además, se instó a pasar a la acción con compromisos concretos para la incorporación de más nutricionistas al sistema público de salud, estableciendo fechas y número de vacantes por año.

  •  
  • Se expuso el contenido de la reunión mantenida con la Consellería de Sanidade en Santiago, donde se afirmó la voluntad de incorporar más nutricionistas en el futuro. Y se recalcó la urgencia de contar con Dietistas-Nutricionistas en otros ámbitos, como en salud pública o educación.

 

Los asistentes coincidieron en la necesidad de seguir trabajando conjuntamente para mejorar la situación de la nutrición en la sanidad pública gallega. Se enfatizó la importancia de generar presión institucional y ciudadana para garantizar la inclusión efectiva de nutricionistas en el sistema de salud, así como la mejora de las condiciones laborales y la lucha contra el intrusismo profesional.

 

Por último, han anunciado que continuarán con el seguimiento de las gestiones en el Parlamento y con la Consellería de Sanidade, demandando acciones concretas para la incorporación progresiva de más nutricionistas en el sistema público de salud.

 

Apoyo del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas

 

Por su parte, desde el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas se han unido a la preocupación manifestada por el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia (Codinugal) por la reducción de 94 contratos temporales a solo 45 plazas en el Servicio Gallego de Salud SERGAS.

 

"Este hecho supone un grave retroceso en la atención nutricional especializada, afectando a una gran parte de la población gallega que requiere de la misma. Además, también se denuncia la excesiva carga asistencial y logística que deberán atender las y los dietistas-nutricionistas según esta nueva publicación, lo que compromete la calidad del servicio y la salud laboral", denuncian.

 

Por ello, apoyan al Codinugal en la petición de revisión de esta oferta para garantizar que haya una "distribución justa y suficiente de plazas que permita una atención nutricional eficaz y accesible dentro del sistema público de salud y unas condiciones laborales dignas para los profesionales".

   Dietistas-nutricionistas denuncian la precariedad y reclaman mejoras en el ámbito de la restauración colectiva
   Reconocen la trayectoria científica de José Manuel Fernández-Real, investigador en endocrinología y nutrición
   Aragón abre convocatoria para cubrir plazas de Dietética y Nutrición en centros sanitarios

Archivo