AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Dietistas nutricionistas, "es importantísimo incorporarlos en los sistemas sanitarios"

Dietistas nutricionistas, "es importantísimo incorporarlos en los sistemas sanitarios"

La última Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, donde se abordó la situación de la obesidad en España, destacó la importancia de los dietistas nutricionistas en el sistema público en España
Comisión sanidad obesidad
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados donde se abordó la obesidad en España.

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados celebró recientemente una sesión donde participaron la presidenta de la Asociación Española de Cáncer de Tiroides, Aránzazu Sáez Sánchez, y doctora en Medicina, especialista en Endocrinología y Nutrición, y miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, SEEN, Irene Bretón, ambas miembros de la Alianza por la Obesidad, para continuar avanzando en las conclusiones y propuestas que son competencia de la comisión, y así mejorar la atención y calidad de vida de las personas que viven con obesidad en España, como recogimos recientemente en Diario Nutrición.

 

Durante su intervención, Irene Bretón recordó que el impacto de la obesidad no solo se refleja en la salud, "porque el coste económico es insostenible, es muy importante — y además está aumentando— y también existe un coste hacia los propios pacientes. En España se estima que representa el 9,7 % del gasto total en sanidad. Se estima que genera más de 2000 millones de euros en costes sanitarios directos en España". 

 

Por ello, incidió en que no se puede seguir tratando la obesidad como una cuestión de una responsabilidad individual, "es una enfermedad en sí misma, y esto requiere una respuesta estructural, equitativa y coordinada. Desde la Alianza por la Obesidad pedimos la creación de una estrategia nacional de atención integral a la obesidad que tenga un abordaje precoz y atendiendo también al estigma que sufre tanto la obesidad como estas personas y que contemple el reconocimiento de la obesidad como enfermedad crónica en la legislación española; la atención coordinada entre distintos entornos asistenciales, potenciando la atención primaria; la creación de unidades de atención multidisciplinar en todas las comunidades autónomas para realizar un abordaje y un tratamiento integral y efectivo, asegurando un acceso equitativo a endocrinos, dietistas, nutricionistas, psicólogos y expertos en actividad física, entre otros".

 

Dietistas nutricionistas en el sistema sanitario en España

 

Bretón quiso resaltar la importancia de dotar de medios personales, "por ejemplo, en el caso de los dietistas nutricionistas, la incorporación en el sistema público en España es tremendamente dispar entre diferentes comunidades autónomas. Y ahí yo sí que creo que se debería, desde las Administraciones, intentar que esto no sea así". 

 

"¿Hacen falta recursos? Obviamente sí, pero yo creo que hacen falta recursos de manera coordinada. Eso es muy importante porque hacen falta recursos y hace falta evitar también duplicidades. Hace falta recursos humanos, hablábamos de dietistas nutricionistas —es importantísimo incorporarlos en los sistemas sanitarios—, hacen falta recursos económicos, obviamente, porque esto no es un gasto, esto es una inversión", agregó

 

En esta misma línea, María Saínz Martín, Diputada por el PSOE, resaltó las carencias que puede tener el sistema sanitario ante una supuesta demanda, "desde las unidades bariátricas —que no en todos los hospitales se tienen, ni siquiera la intervención multiprofesional que debe tener esta patología—, no solamente la endocrinología o la nutrición, sino que también la enfermería nutricionista es escasísima. Cuando hablamos de obesidad y del problema de la obesidad como una enfermedad, efectivamente tenemos que abordar muchísimos aspectos". 

   Llega al Congreso la falta de reconocimiento de la obesidad, un grave problema sanitario en España

Archivo