AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
OCU denuncia a la tienda online Naturitas

OCU denuncia a la tienda online Naturitas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recibió denuncias contra la tienda online por retrasos en pedidos, falta de devoluciones y mala atención al cliente
Estafa ocu
Según la OCU, se han recibido más de 60 quejas contra la empresa Amcore Balance SLU, responsable del sitio web de Naturitas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la tienda online Naturitas, especializada en productos naturales para la salud, belleza y bienestar, ante la Agencia Catalana de Consumo. Según la organización, “las decenas de quejas que hemos recibido sobre esta empresa por incumplir sus obligaciones con los consumidores son motivo de preocupación”. 

 

OCU detalla que los principales problemas están relacionados con retrasos de varias semanas en la entrega de pedidos y con la falta de respuesta cuando los clientes solicitan devoluciones. Por ello, han pedido que se investigue y, en caso necesario, se sancione este comportamiento.

 

Desde enero de 2025, a través de la plataforma Reclamar de OCU, se han recibido más de 60 quejas contra la empresa Amcore Balance SLU, responsable del sitio web www.naturitas.es. Estas reclamaciones se han intensificado en los meses de junio y julio, momento en el que los consumidores han reportado pedidos que no se entregan, alegando que “aún están en preparación”, demoras injustificadas en los reembolsos incluso después de anular el pedido, y ausencia de respuesta por parte de Naturitas a través de los canales oficiales como teléfono, WhatsApp y correo electrónico. Además, los usuarios denuncian que la tienda aplica una política de devoluciones abusiva que incluye un coste añadido de 4,95 euros por ejercer el derecho de desistimiento.

 

Ante esta situación, OCU ha señalado que estas prácticas “vulneran la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios y el Codi de Consum de Catalunya”, por lo que ha solicitado una inspección urgente que determine la magnitud del problema y que, si procede, imponga sanciones. La organización insiste en que “los derechos de los consumidores deben ser respetados y no pueden quedar a merced de prácticas abusivas”, subrayando la importancia de actuar frente a estas irregularidades.

 

OCU anima a los usuarios que se hayan visto afectados por estas malas prácticas a reclamar. “Si no respetan tus derechos, reclama”, afirman. Para ello, recomiendan conservar toda la documentación del pedido, presentar una reclamación formal a la empresa y, si no se obtiene respuesta, acudir a los tribunales. Desde la entrada en vigor de la nueva normativa en abril de este año, para reclamaciones inferiores a 2.000 euros no es necesario contar con abogado ni procurador, y se contempla la devolución de las costas judiciales si previamente se intentó alcanzar una solución amistosa.

ocu
   De los desechos electrónicos a los utensilios de cocina: preocupa la exposición cotidiana a los plásticos
   Denuncian cuatro complementos alimenticios por alegaciones irregulares
   Intervienen 14.000 suplementos deportivos por presentar deficiencias en el etiquetado
   Denuncian que la nueva norma del pan deja al “pan sin gluten” con un IVA superior

Archivo