La ingesta de microbios vivos en la dieta puede ofrecer un enfoque no farmacológico prometedor al mejorar la salud intestinal, modular la inflamación y reducir el estrés oxidativo, lo que podría reducir el riesgo de Parkinson
Una dieta rica en alimentos vegetales y probióticos podría ralentizar la progresión del Parkinson, mientras que evitar grasas saturadas y ultraprocesados es clave para su manejo
Investigadores demostraron que sustituir el 10 % de la ingesta diaria total de alimentos procesados y ultraprocesados por una cantidad igual de no procesados o mínimamente procesados se asocia con un menor riesgo de mortalidad
El manganeso suele provenir de humos de soldadura y de algunas fuentes de agua potable en zonas rurales
Han revisado la literatura científica para evaluar los efectos de Bifidobacterium infantis y Bifidobacterium breve como tratamiento en enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y Parkinson