AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
El Banco de Leche Materna del País Vasco garantiza la lactancia de 167 bebés prematuros en 2024

El Banco de Leche Materna del País Vasco garantiza la lactancia de 167 bebés prematuros en 2024

El banco de leche materna de Osakidetza garantiza la lactancia materna a grandes prematuros (bebés de menos de un kilo y medio de peso), o nacidos antes de las 32 semanas, que no tienen acceso a ella
Banco de leche Pais Vasco
La leche materna previene la enterocolitis necronizante, una enfermedad que puede causar la muerte de los recién nacidos.

El Banco de Leche Materna de Osakidetza ha garantizado la lactancia de 167 bebés prematuros en 2024, gracias a las 104 donantes, 24 más que el año pasado, que han proporcionado 445 litros de leche para alimentar a estos recién nacidos/as que lo han necesitado.

 

Desde su creación en 2017, el Banco de Leche Materna de Euskadi (BLME) cubre la demanda de los hospitales vascos, para que todos los bebés que lo necesiten, siempre bajo prescripción médica, reciban este alimento de excepcional valor nutricional.

 

Desde sus inicios y hasta la fecha ha contado con la donación de 613 madres: 323 de ellas en Bizkaia, 152 en Gipuzkoa y 138 en Araba. En total, se han recibido 2.810 litros de leche humana lo que ha permitido garantizar la lactancia a 793 bebes prematuros o de bajo peso, cubriendo en todo momento las necesidades de las Unidades de Neonatología de Osakidetza.

 

Garantizan lactancia materna a bebés prematuros

 

El banco de leche materna de Osakidetza garantiza la lactancia materna a grandes prematuros (bebés de menos de un kilo y medio de peso), o nacidos antes de las 32 semanas, que no tienen acceso a ella.  Se trata de una ayuda de vital importancia, ya que hay evidencias científicas de que la leche materna previene la enterocolitis necronizante, una enfermedad que puede causar la muerte de los recién nacidos.

 

En la actualidad hay once puntos habilitados para recoger las donaciones de leche materna en Euskadi: U. Cruces, U.A -Txagorritxu, U. Donostia, Urduliz, Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos (CVTTH) en el H. Galdakao-Usansolo, Sede CVTTH en Durango (Ambulatorio Durango), Sede CVTTH Vitoria-Gasteiz (Ambulatorio Olaguibel  4ª planta), Sede CVTTH Donostia (Manuel Lekuona nº 1, bajo), Sede CVTTH Bilbao (Ambulatorio Bombero Etxaniz), Ambulatorio Arrasate-Mondragón y el punto habilitado en el Hospital de Gernika.

 

Puede ser donante cualquier mujer sana, que haya sido madre entre tres semanas y seis meses previos y que esté dando el pecho a su bebe sin dificultad. Las interesadas pueden recibir más información contactando con el banco de leche materna de Euskadi de lunes a viernes de 8:00 a 15:00, en el teléfono 944579375 o en el correo electrónico: bancolecheeuskadi@osakidetza.eus, o consultando a su pediatra, profesional de enfermería o matrona.    

 

Además, cabe destacar que en 2026 Bilbao acogerá el XII Congreso Nacional de Bancos de Leche Humana, foro que tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias entre profesionales, consolidar las buenas prácticas en los bancos de leche y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la donación de leche materna. Este evento bianual organizado por la Asociación Española de Bancos de Leche Humana (AEBLH) se ofrece en formato online o presencial.

   Avanza un proyecto español para desarrollar productos que contribuyan a prevenir la obesidad infantil
   Españoles validan un cuestionario para medir la dieta en niños de 18 meses de edad
   Inactividad física, obesidad e hipertensión en la infancia provocan diferencias cerebrales posteriores

Archivo