AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Preocupa la importación a Europa de dos especies de peces contaminadas con microplásticos

Preocupa la importación a Europa de dos especies de peces contaminadas con microplásticos

Europarlamentarios preguntan en la Comisión Europea sobre la presencia de microplásticos, que se han relacionado con graves problemas de salud, en el pescado importado
Europarlamentario microplásticos Emmanouil Fragkos
Emmanouil Fragkos.

Los europarlamentarios Emmanouil Fragkos y Galato Alexandraki, del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), han registrado una pregunta en la Comisión Europea que gira en torno al pescado importado contaminado con microplásticos, es decir, pescado que contiene "trozos de plástico con un diámetro inferior a 5 mm e invisibles a simple vista", tal y como señalan los eurodiputados. 

 

En su pregunta reflejan que, según los científicos de la Facultad de Ciencias Agrícolas de Oregón, se han detectado “microplásticos peligrosos en seis especies de peces populares, especialmente en el camarón boreal”. Asimismo, advierten que los microplásticos se han relacionado con "graves problemas de salud, como el cáncer”. 

 

“Se encontraron microplásticos en el 99 % de las muestras tomadas por los científicos de Oregon, quienes realizaron un análisis de laboratorio de más de 1.800 criaturas marinas individuales. El estudio se llevó a cabo en aguas del Pacífico, pero se han recopilado datos similares en otros mares contaminados con plásticos. Los investigadores tomaron 182 muestras de seis especies, dos de las cuales probablemente se están importando a la Unión Europea (UE), a saber, el camarón boreal y el salmón chinook", exclaman.

 

En vista de lo anterior, los europarlamentarios han indagado en su pregunta sobre si se tiene previsto prohibir o, al menos, intensificar los controles de las importaciones de estas dos especies de peces a la UE. Además, han preguntado si se dispone de una lista de los principales productos pesqueros de importación que deben controlarse prioritariamente en busca de microplásticos, con referencias al país de origen. Finalmente, han indagado sobre qué países europeos tienen las mejores prácticas para abordar la contaminación por plásticos.

   Planas entrega al comisario de Agricultura de la UE el documento de la Estrategia Nacional de Alimentación
   Europa financia proyectos que contribuirán a la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles
   Diputados preguntan al Gobierno sobre varias cuestiones relacionadas con la nutrición
   Abren consulta para adaptar normas de productos como derivados cárnicos, aceitunas o pan

Archivo