microplásticos

Los microplásticos pueden afectar el envejecimiento biológico en los primeros años de vida

Encuentran una asociación entre la prevalencia de microplásticos en el tejido placentario y la reducción de la longitud de los telómeros de la placenta y la sangre del cordón umbilical

¿Cuánto microplástico acaba realmente en el marisco que consumimos?

Un estudio revela cómo determinar la cantidad de microplásticos en los alimentos

De los desechos electrónicos a los utensilios de cocina: preocupa la exposición cotidiana a los plásticos

Se sabe que la exposición al plástico en la vida real es más compleja de lo que determinan los estudios, por lo que el objetivo de algunos investigadores es determinar cómo los diferentes tipos de plástico afectan a nuestra salud

Los envases de alimentos son una fuente de micro y nanoplásticos en los alimentos

Los hallazgos revelan que el uso habitual de envases plásticos y otros artículos de este mismo material en contacto con los alimentos son una fuente relevante de micro y nanoplásticos en ellos 

Hallazgo sorprendente: las botellas de vidrio contienen muchos más microplásticos que las de plástico

Las bebidas embotelladas en vidrio contienen más partículas microplásticas que las de plástico, cartón o latas, este es el sorprendente hallazgo de un estudio

Analizan la presencia de plastificantes en alimentos comercializados en España y piden normas más restrictivas

Ethel Eljarrat y Julio Fernández Arribas del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA - CSIC) analizan en un artículo para The Conversation su último estudio sobre los aditivos del plástico que se ingieren a través de los alimentos

El cerebro humano contiene aproximadamente "una cucharada" de material microplástico

Este alarmante dato se analiza en cuatro nuevos artículos que sintetizan la evidencia emergente para proponer una nueva hipótesis que conecta el consumo de alimentos ultraprocesados, la exposición a microplásticos y los resultados en salud mental

La salinidad del agua reduce el riesgo de que bacterias dañinas viajen en microplásticos

Un estudio de bacterias en microplásticos en nueve ríos europeos muestra que la salinidad actúa como una barrera que impide que patógenos graves viajen grandes distancias en desechos plásticos

Nuevos estudios reflejan más de 1.000 sustancias químicas adicionales en contacto con alimentos

La base de datos actualizada de FCCmigex recopila información sobre 5 294 sustancias químicas en contacto con alimentos, un 20 % más con respecto a la versión anterior

Los microplásticos podrían amenazar el suministro mundial de alimentos al interrumpir la fotosíntesis

Investigaciones previas han demostrado que los microplásticos se han infiltrado en casi todos los ecosistemas del planeta y ahora contaminan plantas y animales, incluyendo a los humanos

Demuestran que preparar té absorbe del agua de forma natural metales pesados ​​como el plomo

El proceso elimina pasivamente una cantidad significativa de metales pesados ​​tóxicos del agua potable

 

Científicos españoles demuestran que las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos

Investigadores de la UAB han observado que al utilizar estas bolsitas para preparar una infusión se liberan enormes cantidades de partículas de tamaño nanométrico y estructuras nanofilamentosas, lo que supone una importante fuente de exposición a MNP

Españoles coordinan un estudio europeo sobre el impacto de contaminantes plásticos en la salud fetal

El proyecto analizará la exposición a micro y nano plásticos en mujeres embarazadas

Preocupa la importación a Europa de dos especies de peces contaminadas con microplásticos

Europarlamentarios preguntan en la Comisión Europea sobre la presencia de microplásticos, que se han relacionado con graves problemas de salud, en el pescado importado

Publican una lista que revela la cantidad de microplásticos presentes en algunos productos populares

El estudio ha descubierto altos niveles de ftalatos, una sustancia química utilizada para que los plásticos sean más suaves y flexibles, en algunos productos de comida rápida, entre otros