AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Europa financia proyectos que contribuirán a la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles

Europa financia proyectos que contribuirán a la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles

Se espera que los proyectos ayuden a prevenir y reducir el desperdicio de alimentos, desarrollar nuevos productos y procesos alimentarios saludables y sostenibles, y combatir el fraude alimentario
comisión europea
Los proyectos también analizarán el impacto de las fuentes de proteínas alternativas.

La Unión Europea (UE) está invirtiendo 500 millones de euros en nuevos proyectos que impulsarán los objetivos del Pacto Verde para la transformación sostenible de la economía y la sociedad de la UE, que involucran, entre otros temas, a los sistemas alimentarios

 

Los 91 nuevos proyectos (21 dedicados a la alimentación) se financian a través del programa marco Horizonte Europa de la UE para investigación e innovación, en el marco del clúster 6 «Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente». Su objetivo es cumplir los compromisos establecidos en el Pacto Verde Europeo, es decir, ayudar a garantizar la seguridad alimentaria.   

 

Los proyectos han firmado sus respectivos acuerdos de subvención con la Comisión Europea. Algunos de ellos ya han comenzado sus investigaciones, mientras que otros lo harán en breve.

 

¿Qué harán los proyectos seleccionados en alimentación?   

 

Se espera que los proyectos contribuyan a prevenir y reducir el desperdicio de alimentos, desarrollar nuevos productos y procesos alimentarios saludables y sostenibles, y combatir el fraude alimentario.

 

Los proyectos desarrollarán herramientas inteligentes para el suministro de alimentos saludables y sostenibles, y analizarán el impacto de las fuentes de proteínas alternativas.  

 

Varios proyectos utilizarán la ciencia ciudadana para fomentar la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles. Además, se abordarán la seguridad alimentaria, la adaptación al cambio climático y los sistemas alimentarios de comercio justo en África.  

 

Todos los proyectos seleccionados.

 

¿Cómo se seleccionaron los proyectos?   

 

Todos los proyectos fueron seleccionados en siete convocatorias competitivas de propuestas, que se abrieron el 17 de octubre de 2023. En total, se presentaron 733 propuestas antes de la fecha límite de las convocatorias en febrero de 2024.  

 

Los proyectos seleccionados recibieron las calificaciones más altas en una evaluación por pares, realizada por la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación, con la ayuda de expertos independientes.   

   Abren consulta para adaptar normas de productos como derivados cárnicos, aceitunas o pan
   Cataluña presenta su estrategia alimentaria, "imprescindible impulsar una educación alimentaria"
   Las tarjetas monedero llegan a más de 70.000 familias vulnerables para la adquisición de alimentos

Archivo