AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
José Manuel Fernández-Real, investigador de Nutrición, premiado por sus contribuciones científicas pioneras

José Manuel Fernández-Real, investigador de Nutrición, premiado por sus contribuciones científicas pioneras

El investigador ha sido reconocido en la categoría de investigación clínica por sus contribuciones científicas pioneras en obesidad, diabetes tipo 2 y complicaciones cardiometabólicas asociadas
Jose Manuel Fernandez Real (1)
José Manuel Fernández-Real, líder del grupo de investigación en Nutrición, Eumetabolismo y Salud del IDIBGI.

El investigador José Manuel Fernández-Real, del Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI) y del Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta, ha sido galardonado con el Premio Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2025, en la categoría de investigación clínica. Con estos premios, se reconoce a investigadores que contribuyen de forma significativa al desarrollo de la biomedicina y las ciencias de la salud en el Estado español, con el objetivo de estimular una ciencia de calidad que favorezca el avance del conocimiento y de la sociedad. El premio reconoce su destacada trayectoria científica y sus aportaciones pioneras en el estudio de la obesidad, la diabetes tipo 2 y otros trastornos metabólicos.

 

El Dr. Fernández-Real ha realizado descubrimientos fundamentales que han permitido comprender mejor la compleja relación entre inflamación, susceptibilidad a infecciones y resistencia a la insulina, revelando mecanismos que conectan estas condiciones con la diabetes tipo 2. Actualmente centra su investigación en el eje microbiota intestinal-cerebro y el impacto del metabolismo del hierro en la cognición. Recientemente ha publicado estudios innovadores que asocian por primera vez perfiles específicos de microbiota intestinal (bacterias, virus y eucariotas) con la memoria y la función ejecutiva del cerebro, así como con el control inhibitorio, la adicción a la comida, la depresión y la enfermedad del hígado graso.

 

El Dr. Fernández-Real es líder del grupo de investigación en Nutrición, Eumetabolismo y Salud del IDIBGI y del Centro de Investigación Biomédica en Red en Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), jefe de la Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, y también catedrático y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Girona (UdG).

 

¿Por qué fue galardonado José Manuel Fernández-Real?

 

El jurado de los premios, presidido por el científico Carlos López-Otín, ha destacado especialmente "la originalidad e innovación de Fernández-Real al revelar conexiones hasta ahora desconocidas entre metabolismo, inflamación y enfermedades metabólicas, abriendo nuevas vías para la investigación y la práctica médica".

 

Dichos premios reconocen anualmente a investigadores que contribuyen al desarrollo de la biomedicina y las ciencias de la salud en España. Este año celebran su XXIII edición, en la que también ha sido premiada, en la categoría de investigación preclínica, la profesora Laura Lechuga, investigadora del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), por sus avances en nanodiagnóstico mediante el desarrollo de biosensores para un diagnóstico rápido y preciso de enfermedades como el cáncer o infecciones víricas y bacterianas.

   "La nutrición es la base de la salud": finaliza la Cumbre sobre Nutrición para el Crecimiento
   Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición, doctor honoris causa por la Universidad Nacional de La Plata
   Españoles lideran un innovador proyecto europeo para la prevención temprana de la obesidad

Archivo