AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Castilla-La Mancha incorpora la figura del dietista-nutricionista en su sistema de salud

Castilla-La Mancha incorpora la figura del dietista-nutricionista en su sistema de salud

El SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha) incorporará las categorías de personal médico de Emergencias, óptico-optometrista, podólogo, nutricionista, técnico de Documentación y técnico en Farmacia
Esther padilla castilla la mancha portavoz
Esther Padilla, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su última reunión el decreto por el que se crean seis nuevas categorías de personal estatutario del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha).  Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, quien ha desvelado que se trata de las categorías de médico de Emergencias, óptico-optometrista, podólogo, dietista-nutricionista, técnico de Documentación sanitaria y técnico sanitario en Farmacia. El decreto también recoge la adecuación de la denominación de la categoría de ingeniero técnico, sustituyéndola por ingeniero técnico industrial.

 

De esta forma, Castilla-La Mancha sigue la línea de otras comunidades autónomas que empiezan a reconocer la figura del dietista-nutricionista como esencial para velar por la salud de los pacientes. Recientemente, La Rioja también anunció la incorporación de nutricionistas en Atención Primaria. La otra cara de la moneda son otras comunidades autónomos que siguen sin contar con los dietistas-nutricionistas, como es el caso de Andalucía, como hemos recogido recientemente en Diario Nutrición.
 
La creación de estas categorías responde a una iniciativa de la Consejería de Sanidad, para mejorar la atención sanitaria actual, que cada vez “presenta mayores niveles de complejidad”, ha destacado Padilla. Una situación derivada, tanto del incremento de personas atendidas, como de “la mayor calidad y especialización de los actos de gestión y asistenciales”, ha continuado la Portavoz. Estos factores obligan a realizar continuas “adaptaciones organizativas”, que incluyen la incorporación de profesionales con la formación técnica adecuada para dar respuesta a la aparición de nuevos servicios, la evolución de determinadas prestaciones y la aparición de nuevas titulaciones y especializaciones, ha relatado la consejera.
 

La inclusión del dietista-nutricionista para mejorar la salud de los pacientes


Así, a través de este decreto se crea la categoría de médico de Emergencias. También la de dietista-nutricionista, cuya creación va dirigida a garantizar “un enfoque integral de la salud”, ha sentenciado Padilla, quien ha aclarado que los dietistas clínicos se encargan de la mejora de la salud de los pacientes tras un proceso de evaluación y diagnóstico, mediante la intervención y el control de su situación nutricional.  
De hecho, ha apuntado que se trata de "profesionales esenciales para prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión o la obesidad". “Si promovemos una alimentación adecuada entre la población, aligeramos la carga del sistema sanitario y, sobre todo, mejoramos la calidad de vida de las personas”, ha destacado.


Otra de las categorías que se crean es la de óptico-optometrista. Actualmente, muchas deficiencias visuales, tanto las asociadas a la edad como las derivadas del actual modo de vida, pueden ser tratadas a través de procedimientos que corresponden a los ópticos-optometristas, de modo que pueden complementar las competencias profesionales propias de los facultativos especialistas, ha señalado la portavoz.
 
Por otra parte, con la creación de la categoría de podólogo, Padilla ha incidido en que se “garantiza una verdadera atención integral en la salud del pie”, de manera que se incorpora a profesionales “específicamente formados y cualificados” para la realización de las actividades dirigidas al diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies.

   El Sistema Público de Salud de La Rioja incorpora nutricionistas en Atención Primaria
   Andalucía continúa excluyendo a los dietistas-nutricionistas de su sistema de salud, "seguimos sin respuesta"
   Dietistas-Nutricionistas denuncian la disparidad de criterios en cada CCAA para acceder a funciones docentes
   "Estamos a la cola de Europa en plazas públicas de dietistas-nutricionistas en el sistema sanitario"

Archivo