AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Hallazgo sorprendente: las botellas de vidrio contienen muchos más microplásticos que las de plástico

Hallazgo sorprendente: las botellas de vidrio contienen muchos más microplásticos que las de plástico

Las bebidas embotelladas en vidrio contienen más partículas microplásticas que las de plástico, cartón o latas, este es el sorprendente hallazgo de un estudio
Botellas vidrio
Han investigando el origen de los microplásticos presentes en bebidas envasadas en botellas de vidrio con tapón.

El objetivo de un estudio realizado por investigadores de Francia fue determinar el nivel de contaminación por microplásticos en agua, refrescos, té helado, vino o cerveza, y el impacto de su envase en dicho nivel. 

 

En la mayoría de los casos, se observó una mayor cantidad de microplásticos en las botellas de vidrio que en otros envases. Así, el promedio de microplásticos en botellas de vidrio de refrescos de cola, limonadas, tés helados o cervezas es de alrededor de cien partículas de plástico por litro. Es de 5 a 50 veces menor en botellas de plástico o latas.

 

"Esperábamos el resultado contrario al comparar la cantidad de microplásticos en diferentes bebidas vendidas en Francia", explica Iseline Chaïb, quien dirigió el estudio. A falta de datos toxicológicos de referencia, no es posible determinar si las cantidades de microplásticos encontradas representan un riesgo para la salud. 

 

En el caso específico del agua, la cantidad de microplásticos es relativamente baja independientemente del envase, con un promedio de 4,5 partículas por litro en botellas de vidrio y 1,6 partículas en botellas de plástico o cartón. El vino también contiene pocos microplásticos, incluso en botellas de vidrio con tapón. El origen de estas variaciones en la cantidad de microplásticos en las bebidas aún está por explorar, excepto en el caso de las botellas de vidrio con tapón.

 

Aparición de partículas de plástico en las bebidas


Los científicos han estado investigando el origen de los microplásticos presentes en bebidas envasadas en botellas de vidrio con tapón. Dadas sus características, concluyeron que estas partículas probablemente provienen de las tapas metálicas, y más específicamente de la pintura que las recubre

 

Según explican, los microplásticos encontrados en las bebidas son en su mayoría del mismo color y composición que la pintura de las tapas. Además, aseguran que la pintura de estas tapas presentan pequeños arañazos, invisibles a simple vista, probablemente debidos a la fricción entre las tapas al almacenarlas antes de su uso. Se cree que esta fricción, que libera partículas sobre la superficie de las tapas, es la fuente de los microplásticos encontrados.


Para confirmar la vía de contaminación de las bebidas embotelladas de vidrio y explorar la posibilidad de reducir la cantidad de microplásticos, el laboratorio analizó el efecto de las operaciones de limpieza. "Estudiamos tres escenarios", cuenta Chaïb. "Limpiamos las botellas y las llenamos con agua filtrada para que no quedaran microplásticos detectables. Luego, las tapamos sin ningún tratamiento, o tras soplar la tapa con un bote de aire comprimido, o tras soplar aire y enjuagar las tapas con agua filtrada y alcohol".

 

Si bien encontraron un promedio de 287 partículas por litro en el agua de botellas cerradas con tapas sin limpiar, esta cifra disminuyó significativamente al soplar las tapas antes del encapsulado, alcanzando 106 partículas por litro. Se redujo aún más a 87 partículas al soplar y enjuagar.

 

Para evitar la liberación de partículas de plástico en las bebidas contenidas en botellas tapadas, los autores recomiendan que los fabricantes también podrían explorar otras vías, como cambiar las condiciones de almacenamiento de las tapas antes de su uso para evitar la fricción o modificar la composición de las pinturas de las tapas.

   El cerebro humano contiene aproximadamente "una cucharada" de material microplástico
   La salinidad del agua reduce el riesgo de que bacterias dañinas viajen en microplásticos
   Publican una lista que revela la cantidad de microplásticos presentes en algunos productos populares
   Los microplásticos pueden desencadenar la formación de trombos en el cerebro

Archivo