AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Denuncian a "La Irlandesa" por promocionar sus mantequillas como de Irlanda pese a hacerse en Canarias

Denuncian a "La Irlandesa" por promocionar sus mantequillas como de Irlanda pese a hacerse en Canarias

En los envases se alude al supuesto origen irlandés del producto con denominaciones como «Mantequilla Pura de Irlanda»
Mantequilla La irlandesa
Cabe destacar que "La Irlandesa" ya ha tenido en el pasado problemas con su denominaciones.

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la empresa Hijos de Moisés Rodríguez González SA (Rodrigonsa) "por haber incurrido en publicidad engañosa al promocionar varios de los productos de su marca "La Irlandesa" como procedentes de Irlanda pese a estar producidos en las Islas Canarias". La denuncia ha sido presentada ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

 

La asociación explica que ha podido comprobar cómo en determinados productos que comercializa a través de su página web bajo la marca La Irlandesa "se alude a un supuesto origen irlandés". "Es el caso de su mantequilla, en la que se indica «Mantequilla Pura de Irlanda» e incluso se añade en el envase la denominación en inglés del producto: Original Irish Butter", señalan.

 

En este sentido, FACUA comenta que "la empresa podría estar incurriendo en una práctica de publicidad engañosa al inducir al consumidor, con la marca y denominaciones que utiliza, a pensar que está adquiriendo un producto procedente de Irlanda, cuando realmente está fabricado en territorio nacional".

 

Por otra parte, recuerdan que "la empresa ya ha tenido en el pasado problemas con su denominaciones. Concretamente, respecto a los trámites de la solicitud de registro de marca de la Unión Europea, en virtud del Reglamento (CE) nº 207/2009 del Consejo, de 26 de febrero de 2009. En junio de 2022, el Tribunal General de la Unión Europea desestimó un recurso planteado por Rodrigonsa contra una resolución de la Oficina de la Protección Intelectual de la UE (Euipo) que rechazaba la inscripción de la marca La Irlandesa. El Tribunal establecía que "a marca controvertida induce al consumidor hispanohablante a error al establecer un vínculo geográfico claro con Irlanda, a pesar de que los productos de que se trata no proceden de ese país".

 

¿Qué dice la ley?

 

FACUA señala que el artículo 5 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, recoge que "se considera desleal por engañosa cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios", cuando incida sobre aspectos como su origen geográfico o comercial, entre otros.

 

"Se considera desleal por engañosa la omisión u ocultación de la información necesaria para que el destinatario adopte o pueda adoptar una decisión relativa a su comportamiento económico con el debido conocimiento de causa. Si la información que se ofrece es poco clara, ininteligible, ambigua, no se ofrece en el momento adecuado, o no se da a conocer el propósito comercial de esa práctica, cuando no resulte evidente por el contexto", afirma la asociación.

 

Por todo ello, FACUA pide a la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que "investigue estos hechos y abra el correspondiente expediente sancionador a Rodrigonsa por inducir a error a los consumidores al hacerles creer que su mantequilla La Irlandesa procede de Irlanda pese a estar fabricada en Canarias".

   Advierten de la presencia de crustáceo en fideos instantáneos distribuidos en ALDI
   Intervienen 150 kilogramos de salsa en mal estado cuyo destino era el consumo humano
   44 personas intoxicadas por comer un montadito de pringá en Córdoba, una fallecida

Archivo