AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Una guía para reducir el desperdicio alimentario y aprovechar al máximo frutas y hortalizas

Una guía para reducir el desperdicio alimentario y aprovechar al máximo frutas y hortalizas

Esta guía está diseñada para ayudar a los consumidores a tomar medidas sencillas y efectivas para reducir el desperdicio de frutas y hortalizas en sus hogares
Frutas y hortalizas 5 al dia
En nuestro país, cada español tira a la basura 25,30 kilos de alimentos.

5 al Día, asociación sin ánimo de lucro que promueve el consumo de frutas y hortalizas entre la población, lanza su nueva guía descargable "¡Aprovecha al máximo tus frutas y hortalizas! Consejos para reducir el desperdicio alimentario". Esta guía está diseñada para ayudar a los consumidores a tomar medidas sencillas y efectivas para reducir el desperdicio de frutas y hortalizas en sus hogares, promoviendo un consumo más responsable y sostenible.

 

En España, el 45,6% del desperdicio son frutas y hortalizas

 

El desperdicio alimentario es un desafío global qué afecta tanto al medio ambiente como la economía. Según datos del Consejo Europeo, se desperdician 59 Millones de toneladas de alimentos cada año en la Unión Europea, de los que el 54% se desperdicia en los hogares, lo que supone que cada persona tira a la basura 72kg de alimentos.

 

En nuestro país, cada español tira a la basura 25,30 kilos de alimentos, de los que el 31.4% son frutas y el 14.3% hortalizas.

 

La nueva guía de 5 al día proporciona a los consumidores estrategias sencillas para reducir el desperdicio alimentario en casa, desde la planificación de las compras hasta la conservación adecuada de las frutas y hortalizas, permitiendo así que los hogares aprovechen al máximo los productos frescos. Además, incluye, entre otros contenidos una detallada tabla de conservación organizada por familias de alimentos, que ofrece recomendaciones claras sobre cómo conservarlos correctamente, ya sea a temperatura ambiente, en la nevera o incluso en congelación.

 

"Porque cada gesto cuenta. Únete al cambio de transforma tus habilidades de conservación en un compromiso con el planeta", señalan desde la asociación.

 

Puede acceder a la guía en este enlace.

   Frutas y hortalizas de temporada de enero
   ¿Cuáles son los alimentos básicos que más se han encarecido en enero?
   El 77 % de los españoles piensa que la PAC ayuda a proporcionar alimentos de calidad y seguros

Archivo