Las dietas poco saludables, caracterizadas por un consumo excesivo de calorías, grasas saturadas, azúcares libres y sal, contribuyen a la alta frecuencia de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Las enfermedades relacionadas con la obesidad afectan sobre todo a los grupos más desfavorecidos de los países de ingresos altos.
El etiquetado calórico (la información sobre la cantidad de calorías en la etiqueta de los alimentos) está recomendado para reducir la ingesta de calorías con los alimentos y las bebidas alcohólicas. Sin embargo, sigue habiendo dudas acerca de estos posibles efectos.
En los últimos años se han realizado estudios para conocer los efectos del etiquetado calórico en la salud. Estos estudios han sido analizados en una reciente revisión sistemática, publicada en la Biblioteca Cochrane, con el objetivo de averiguar hasta qué punto la información sobre las calorías de los alimentos ayuda a seleccionar y consumir menos calorías.
Una nueva evaluación de Nutrimedia, basada en una revisión sistemática Cochrane, concluye que el mensaje "el etiquetado calórico de los alimentos ayuda a consumir menos calorías" es posiblemente cierto. Esto es así porque la evidencia disponible, que tiene una certeza entre alta y baja, indica que el etiquetado calórico, indica que podría ayudar a reducir ligeramente el consumo de calorías (certeza baja), aunque ciertamente ayuda a seleccionar alimentos con menos calorías (certeza alta). Por otra parte, no se sabe si el etiquetado calórico ayuda o no a seleccionar y consumir menos calorías con las bebidas alcohólicas, porque los resultados de estudios son escasos y poco fiables.
La evaluación realizada muestra que el etiquetado calórico ayuda a seleccionar alimentos con una cantidad ligeramente menor de calorías y podría ayudar a reducir ligeramente el consumo de calorías.
Además, apuntan que "no se sabe si el etiquetado calórico ayuda o no a seleccionar y consumir menos calorías con las bebidas alcohólicas, porque los resultados de estudios son escasos y poco fiables".