AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Los síntomas del trastorno bipolar podrían mejorarse con la dieta cetogénica

Los síntomas del trastorno bipolar podrían mejorarse con la dieta cetogénica

Hallazgos sugieren que una dieta cetogénica puede ayudar a mitigar los riesgos metabólicos comunes para la salud asociados con el trastorno bipolar, como la diabetes y las enfermedades cardíacas
Los síntomas del trastorno bipolar podrían mejorarse con la dieta cetogénica
La dieta cetogénica se ha utilizado en el tratamiento de la epilepsia durante más de un siglo y ahora se están estudiando sus beneficios en una variedad de afecciones psiquiátricas y neurológicas.

Mantener una dieta cetogénica durante seis semanas o más se asoció con mejoras en el estado de ánimo, la energía y la ansiedad, descubrieron los investigadores.

 

Los hallazgos apuntan a una nueva dirección importante para la investigación sobre las opciones de tratamiento para quienes viven con esta enfermedad, dicen los expertos.

 

El equipo de investigación destaca que se necesitan más estudios para explorar cualquier efecto potencial en un grupo más grande de pacientes.

 

La dieta cetogénica es fuente de energía


Esta dieta implica reducir significativamente la ingesta de carbohidratos, como el pan y el arroz, que se sustituyen por grandes cantidades de grasas, presentes en alimentos como la mantequilla y el aguacate.

 

Sin carbohidratos, el cuerpo comienza a descomponer la grasa para producir sustancias químicas llamadas cetonas que pueden utilizarse como combustible, en un proceso llamado cetosis.

 

La dieta cetogénica se ha utilizado en el tratamiento de la epilepsia durante más de un siglo y ahora se están estudiando sus beneficios en una variedad de afecciones psiquiátricas y neurológicas.

 

Mejoría de los síntomas


En el estudio participaron 27 pacientes con diagnóstico de trastorno bipolar que siguieron una dieta cetogénica durante seis a ocho semanas.

 

Según los expertos, unos 20 participantes completaron el estudio, lo que demuestra que la intervención fue segura y tolerable en esta población. La mayoría de los pacientes alcanzaron y mantuvieron la cetosis durante el estudio, y el 91 % de sus lecturas dieron positivo en cetonas en sangre.

 

Entre los participantes que proporcionaron evaluaciones diarias confiables de cetonas y salud mental, el aumento del nivel de cetonas se correlacionó con mejoras en el estado de ánimo, la energía, la impulsividad y la ansiedad.

 

Las imágenes cerebrales también revelaron reducciones en los neurotransmisores excitatorios (mensajeros químicos en el cerebro) en dos áreas cerebrales clave implicadas en el trastorno bipolar, lo que sugiere un mecanismo potencial detrás de la efectividad de una dieta cetogénica.

 

Beneficios metabólicos


La función metabólica de los participantes también mejoró. Unos 19 participantes perdieron un promedio de 4,2 kg (9,3 lb) y experimentaron mejoras en el índice de masa corporal (IMC) y la presión arterial.

 

Los hallazgos sugieren que una dieta cetogénica puede ayudar a mitigar los riesgos metabólicos comunes para la salud asociados con el trastorno bipolar, como la diabetes y las enfermedades cardíacas, que pueden conducir a una menor esperanza de vida, dicen los expertos.

 

Estos resultados se suman a un pequeño pero creciente conjunto de evidencias que sugieren que una dieta cetogénica puede ser una intervención segura y eficaz para el trastorno bipolar, junto con los medicamentos existentes. Existe una necesidad urgente de realizar estudios de replicación más amplios y ensayos clínicos aleatorizados cuidadosamente diseñados para aprovechar estos hallazgos.

 

"La mala salud metabólica es un problema importante para las personas con trastorno bipolar, por lo que el estudio de enfoques de tratamiento metabólico es muy bien recibido por la comunidad de pacientes", comparte el director del estudio. 


"La idea de que una enfermedad mental grave como el trastorno bipolar pueda responder a un tratamiento metabólico como la dieta cetogénica es desafiante y emocionante. Esperamos explorar cuidadosamente los vínculos entre el metabolismo y la enfermedad mental durante los próximos años, como parte del trabajo dentro del nuevo Centro de Psiquiatría Metabólica del UKRI en Edimburgo", concluye uno de los profesores del estudio.


El estudio, financiado por el Grupo Baszucki, se publica en la revista BJPsych Open.

   ¿Podrían ser los probióticos el próximo avance en la salud mental?
   ¿Puede el consumo de café mitigar el deterioro mental en personas con fibrilación auricular?
   L-teanina: ¿Un suplemento efectivo para el bienestar cerebral o un truco de marketing?

Archivo