AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Las polimetoxiflavonas presentes en los cítricos tienen el potencial de prevenir enfermedades óseas

Las polimetoxiflavonas presentes en los cítricos tienen el potencial de prevenir enfermedades óseas

Investigaciones recientes revelan que las polimetoxiflavonas, compuestos derivados de los cítricos, tienen el potencial de prevenir la pérdida ósea, lo que podría ofrecer nuevas alternativas para tratar enfermedades que afectan a la matriz ósea
Las polimetoxiflavonas presentes en los cítricos tienen el potencial de prevenir enfermedades óseas
Los flavonoides presentes en los cítricos tienen el potencial de prevenir enfermedades relacionadas con la resorción ósea y mantener la salud ósea

La remodelación ósea es un proceso dinámico regulado con precisión por el equilibrio entre la resorción ósea osteoclástica y la formación ósea osteoblástica. Varios factores, como las respuestas inflamatorias, el desequilibrio hormonal, el estrés mecánico y el envejecimiento, regulan negativamente la remodelación ósea. 

 

La activación de la resorción ósea osteoclástica es una causa importante de enfermedades relacionadas con los huesos caracterizadas por una disminución de la densidad mineral ósea, como la artritis reumatoide, la osteoporosis y la enfermedad periodontal. 

 

Los osteoclastos son células multinucleadas que tienen la capacidad única de reabsorber el hueso. Por su parte, los osteoblastos son células formadoras de hueso responsables de la secreción de la matriz ósea y la posterior mineralización. Estos últimos, al mismo tiempo apoyan la diferenciación y la función de los osteoclastos a través de la expresión del ligando activador del receptor de NF-κB (RANKL). RANKL es reconocido por RANK expresado en células precursoras de osteoclastos, y activa factores de transcripción clave, lo que lleva a la diferenciación de osteoclastos a partir de células precursoras de osteoclastos. 

 

Las moléculas inflamatorias como las interleucinas (IL), TNF y lipopolisacárido (LPS) activan vías que regulan positivamente la expresión de RANKL en osteoblastos. Por lo tanto,  bloquear estos factores de transcripción es un objetivo terapéutico potencial para enfermedades relacionadas con los huesos debido al aumento de la diferenciación y la función de los osteoclastos. De hecho, el anticuerpo anti-RANKL se utiliza clínicamente en el tratamiento de la osteoporosis, y varios medicamentos dirigidos al TNF también se utilizan para el tratamiento de la artritis reumatoide.

 

El papel de las polimetoxiflavonas en el metabolismo óseo  

 

Los fitoquímicos son compuestos biológicamente activos, entre ellos se mencionan los carotenoides y flavonoides, que tienen diversos efectos beneficiosos para la salud humana. Existen tres grupos principales de flavonoides cítricos, entre los cuales se destacan a las polimetoxiflavonas (PMF).

 

Las PMF son una familia única de flavonoides que se encuentran en las frutas cítricas y  se han estudiado ampliamente por sus efectos beneficiosos para la salud humana, incluidos los efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antiobesidad. 

 

Sin embargo, en una reciente revisión sistemática evaluaron los últimos hallazgos acerca de los efectos de las PMF en el metabolismo óseo. “Las PMF actúan sobre los osteoblastos, las células precursoras de osteoclastos y los osteoclastos maduros, inhibiendo así la diferenciación y la función de los osteoclastos”, menciona el estudio

 

Hasta ahora, los resultados del análisis sugieren que las “PMF actúan inhibiendo NF-κB en los osteoblastos, que son responsables de la formación ósea, y en los osteoclastos mediante la producción de RANKL”. Los autores mencionan que las “PMF previenen la pérdida ósea in vivo en un modelo de ratón de enfermedades de resorción ósea como una prueba de concepto preclínica”. Sin embargo, sugieren la realización de más investigaciones a futuro para profundizar en los detalles de la suplementación con PMF en humanos. 

 

“Las PMF, que históricamente se consumen a partir de frutas cítricas, tienen el potencial de prevenir enfermedades relacionadas con la resorción ósea y mantener la salud ósea”, concluyen.

   Un estudio, con participación española, halla que un antioxidante mejora la reserva ovárica
   L-teanina: ¿Un suplemento efectivo para el bienestar cerebral o un truco de marketing?
   Cómo la cúrcuma puede ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos

Archivo