AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
L-teanina: ¿Un suplemento efectivo para el bienestar cerebral o un truco de marketing?

L-teanina: ¿Un suplemento efectivo para el bienestar cerebral o un truco de marketing?

La L-teanina, un aminoácido presente en las hojas de té, se ha popularizado como suplemento para reducir el estrés y mejorar la concentración. Sin embargo, ¿realmente tiene los efectos milagrosos que prometen los comerciales?
L teanina y cerebro
Una revisión sistemática indago sobre los supuestos beneficios neurológicos de L-teanina

En los últimos años, un compuesto natural presente en las hojas de té ha ganado popularidad como suplemento dietético: la L-teanina. Promocionada como un potenciador de la relajación, la concentración y hasta la mejora cognitiva, este compuesto ha captado la atención de quienes buscan mejorar su bienestar mental. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, la ciencia aún no se ha puesto completamente de acuerdo sobre los verdaderos beneficios de este aminoácido.

 

La L-teanina es un aminoácido no proteico que se encuentra en abundancia en las hojas de té. Recientemente, su uso como suplemento se ha incrementado, impulsado por las afirmaciones de que puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y, en general, ofrecer efectos relajantes en el cerebro. 

 

Según un artículo científico reciente publicado, la L-teanina es absorbida eficazmente por el intestino y tiene la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, lo que le permite influir directamente en el cerebro. De acuerdo con la revisión elaborada por Roderick Dashwood de la Universidad de Texas, EEUU, y Francesco Visioli, profesor de Nutrición Humana de la Universidad de Padua (Italia) e investigador Sénior en el IMDEA (Madrid), "al aumentar las ondas alfa en el cerebro, la L-teanina puede inducir un estado de relajación y mejorar la atención selectiva". Sin embargo, aunque algunos estudios sugieren que la L-teanina puede reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño, los resultados obtenidos son a menudo inconsistentes. La revisión científica destaca que "los estudios realizados en humanos son limitados y los resultados no siempre son reproducibles", lo que plantea la pregunta de si realmente existe una base científica sólida que respalde las afirmaciones comerciales que giran en torno a este suplemento.

 

¿Qué efectos positivos puede tener la L-teanina?

 

Lo que sí se ha comprobado es que la L-teanina puede tener efectos positivos cuando se combina con cafeína. En estos casos, se ha encontrado que mejora el rendimiento cognitivo, el estado de alerta y la concentración sin los efectos negativos típicos de la cafeína, como el nerviosismo o la ansiedad. Según los estudios revisados, "cuando se combina con cafeína, la L-teanina puede mejorar el estado de alerta y la concentración, logrando un equilibrio sin los efectos secundarios adversos de la cafeína". Este hallazgo ha hecho que algunos consumidores opten por la L-teanina como alternativa para potenciar su productividad, sin el riesgo de sentirse nerviosos o irritables.

 

Aunque se ha comercializado ampliamente como un "relajante natural" o un "nootrópico", los expertos recuerdan en su artículo que "sin ensayos clínicos más sólidos, el uso de L-teanina como suplemento debe considerarse con precaución". 

 

En definitiva, aunque la L-teanina sigue siendo un área prometedora de investigación, "aún no podemos confirmar si las afirmaciones sobre sus efectos relajantes y cognitivos son más que un truco de marketing", apuntan los expertos. 

 

Además, señalan que la comunidad científica continúa su análisis, y mientras tanto, "los consumidores deberían mantenerse informados y cautelosos antes de lanzarse al consumo de este suplemento", recomiendan. Como subraya el artículo, "la ciencia aún no está a la altura de la publicidad detrás de este suplemento de moda para la salud y la relajación cerebral", lo que implica que aún hace falta mucho para comprender completamente su verdadero potencial.

   Españoles instan a incrementar consumo de frutas y verduras más allá de recomendaciones dietéticas actuales
   Científicos españoles demuestran que las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos
   ¿Puede el brócoli reducir la prediabetes? Una nueva investigación abre la puerta a un posible tratamiento

Archivo