AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Francia anuncia cambios para mejorar el sistema Nutri-Score

Francia anuncia cambios para mejorar el sistema Nutri-Score

Un comité científico de expertos independientes realizó una evaluación completa de los métodos de cálculo del sistema Nutri-Score para proponer desarrollos basados ​​en la literatura científica y las contribuciones de las partes interesadas
Francia anuncia cambios para mejorar el sistema Nutri-Score
Emmanuel Macron, presidente de Francia.

Uno de cada dos franceses tiene hoy sobrepeso u obesidad, con desigualdades sociales y territoriales muy fuertes. La salud y la nutrición son inseparables. Una dieta equilibrada, segura, sana y variada es esencial para garantizar una buena calidad de vida, mantener una condición física satisfactoria y prevenir enfermedades crónicas. En este contexto, los ministros Catherine Vautrin, Annie Genevard, Éric Lombard, Yannick Neuder y Véronique Louwagie comparten un compromiso común para promover este modelo alimentario haciéndolo accesible a todos.


Los ministros acogen con satisfacción los continuos esfuerzos de la industria alimentaria para mejorar la calidad nutricional de los productos, incluso reduciendo el contenido de sal, azúcar y grasas. Estas medidas son esenciales para mejorar la salud de los ciudadanos y combatir las enfermedades vinculadas a la mala alimentación. El objetivo es co-construir nuevos convenios colectivos con todos los stakeholders.

 

Siguen comprometidos a apoyar a la industria agroalimentaria en su transición hacia una alimentación más saludable, preservando la diversidad y la excelencia de su saber hacer y de sus productos nacionales.

 

Nutri-Score: un sistema para consumidores que necesita mejorarse


Adoptado en Francia desde octubre de 2017, el Nutri-Score es ahora una herramienta de salud pública al servicio de los consumidores: su objetivo es informar las elecciones y fomentar una alimentación más saludable.

 

Otros seis países (Alemania, Bélgica, España, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza) también han optado por adoptar el sistema. Garantizan la gobernanza transnacional del Nutri-Score para facilitar su utilización por parte de los fabricantes y garantizar su eficacia para los consumidores en todos los países implicados. Otros países (Austria, Finlandia) también están interesados ​​en este enfoque y participan activamente en esta gobernanza como observadores.

 

Como parte de esta gobernanza, un comité científico de expertos independientes realizó una evaluación completa de los métodos de cálculo del sistema para proponer desarrollos basados ​​en la literatura científica y las contribuciones de las partes interesadas (asociaciones de consumidores, actores económicos, etc.).

 

Los cambios previstos por este decreto permiten, en particular, mejorar la diferenciación entre los alimentos según su contenido en sal y azúcar y entre los alimentos integrales ricos en fibra y sus alternativas refinadas. También mejoran la clasificación de los pescados azules (fuentes de omega 3) y de los aceites más pobres en ácidos grasos saturados, así como la diferenciación entre bebidas según su contenido en azúcar, teniendo en cuenta la presencia de edulcorantes para limitar su uso como sustituto del azúcar.

 

Los actores económicos involucrados en el proceso, si así lo desean, tienen dos años para actualizar sus envases y colocar el nuevo Nutri-Score. Para facilitar su despliegue y apropiación, el Gobierno está prestando especial atención al apoyo de estos operadores económicos y a la educación de los consumidores. Los ministros velarán por que este sistema voluntario, que pretende informar a los consumidores, no perjudique los productos derivados de la riqueza de las regiones y los símbolos del patrimonio culinario.

 

De hecho, estos productos están valorados desfavorablemente por el algoritmo Nutri-Score calculado a partir de una cantidad de 100 g o 100 ml de producto, aunque ofrecen beneficios nutricionales reconocidos cuando se consumen de acuerdo con las pautas nutricionales y esto como parte de una dieta equilibrada y variada.

 

Ante los acuciantes desafíos en materia de salud pública, los ministros decidieron firmar el decreto que modifica las reglas de cálculo del Nutri-Score, permaneciendo atentos a los efectos secundarios que genera en los productos fabricados con la experiencia francesa. Se pedirá a los ministerios pertinentes que estudien estos efectos potenciales e inicien debates a nivel europeo para ver cómo se pueden tener mejor en cuenta, con el fin de reforzar la eficacia general del sistema.

 

Santé Publique France también desplegará campañas de comunicación a partir de junio de 2025 para complementar la información de los consumidores a este respecto, por ejemplo para destacar los beneficios de los productos lácteos en el marco de una dieta equilibrada.

   Publican la guía de etiquetado de alimentos que contienen cereales con gluten
   Gobierno aprueba la modificación de la norma de calidad de la miel
   El etiquetado calórico en los alimentos hace que las personas elijan menos calorías

Archivo