AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Dora Romaguera, investigadora española en Nutrición, participa en el informe internacional sobre cáncer y patrones dietéticos

Dora Romaguera, investigadora española en Nutrición, participa en el informe internacional sobre cáncer y patrones dietéticos

Los conocimientos presentados en el informe, elaborado por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, pueden contribuir a mejorar las estrategias de prevención de esta enfermedad
Dora Romaguera
La doctora Dora Romaguera ha tenido un papel destacado en la elaboración de este informe.

El Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF, por sus siglas en inglés) ha publicado un nuevo e importante informe sobre los patrones dietéticos y estilo de vida (DLP, en inglés), así como su papel en la prevención del cáncer.

 

Cabe destacar que los patrones dietéticos se refieren a las cantidades, proporciones, combinaciones y variedades de diferentes alimentos, bebidas y nutrientes, así como a la frecuencia con la que se consumen. Mientras tanto, los DLP hacen referencia a la combinación de un determinado patrón alimentario con otras medidas, como el peso corporal y factores de riesgo relacionados con hábitos como la actividad física, el consumo de alcohol y el tabaquismo.

 

Factores como los patrones dietéticos y estilo de vida contribuyen a reducir el riesgo de cáncer

 

Por lo tanto, el informe destaca que estudiar en conjunto el rol de los patrones dietéticos y estilo de vida, en lugar de centrarse en alimentos o comportamientos individuales, puede ayudar a los investigadores y al público a comprender mejor cómo todos estos factores contribuyen a la reducción del riesgo de cáncer.

 

Para este trabajo, un panel independiente de expertos revisó la evidencia global disponible sobre los patrones dietéticos y de estilo de vida, así como sobre el cáncer de mama y colorrectal. Esta evidencia, que se consideró fuertemente asociada con el riesgo de cáncer, se utilizó para desarrollar nuevas recomendaciones de una DLP preventiva del cáncer.

 

La doctora Dora Romaguera, investigadora responsable del grupo de investigación Epidemiología Nutricional y Fisiopatología Cardiovascular (NUTRECOR) del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y jefa de grupo del CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), ha tenido un papel destacado en la elaboración de este informe, especialmente en lo que respecta al cáncer de mama

 

Según la Dra. Romaguera, “este informe aporta pruebas claras de que, observando nuestra dieta y estilo de vida de forma global, existen pasos evidentes que se pueden recomendar a las mujeres para reducir su riesgo de cáncer de mama. El mayor beneficio se encuentra cuando se adoptan simultáneamente la mayoría de los aspectos de un patrón preventivo del cáncer.”

 

“A nivel mundial, el cáncer de mama es el cáncer más común en mujeres”, exclama la doctora antes de explicar que “hemos realizado la primera síntesis exhaustiva de la totalidad de la evidencia sobre las asociaciones entre los patrones dietéticos y de estilo de vida y el riesgo de cáncer de mama”. Además, Romaguera explica que estos hallazgos se ven reforzados por el "sólido enfoque de evaluación crítica" como parte del Programa Global de Actualización sobre Cáncer.

   Descubren que una ingesta elevada de hierro no hemo protege contra el cáncer colorrectal
   Nuevo estudio vincula la dieta mediterránea con un menor riesgo de cáncer relacionado con la obesidad
   El potencial de los suplementos nutricionales en la lucha contra el cáncer de mama

Archivo