AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Italia, primer país del mundo en reconocer la obesidad como una enfermedad crónica

Italia, primer país del mundo en reconocer la obesidad como una enfermedad crónica

Aunque el proyecto de ley debe aprobarse aún en el Senado, ya ha sentado un precedente mundial en el reconocimiento de la obesidad como una enfermedad
Giorgia meloni
Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia.

En un paso histórico, Italia se ha convertido en el primer país del mundo en reconocer formalmente la obesidad como una enfermedad crónica tras la aprobación de un proyecto de ley emblemático por parte de la Cámara de Diputados italiana. El proyecto pasará ahora al Senado para su consideración final, pero su forma actual ya marca un hito importante para las personas que viven con obesidad, no solo en Italia, sino a nivel mundial.

 

Proyecto de ley: reconocimiento de la obesidad como enfermedad crónica

 

Este proyecto de ley italiano incluye el reconocimiento de la obesidad como enfermedad crónica, por lo que la obesidad será reconocida oficialmente en el sistema sanitario italiano y se incluirá en los Niveles Esenciales de Asistencia, un paso fundamental hacia el acceso equitativo a la atención médica. Asimismo, el proyecto de ley apoya la plena implementación del marco vigente en Italia para el control de la obesidad, garantizando la disponibilidad de opciones de prevención, diagnóstico precoz y tratamiento integral.

 

También expresa que se establecerán más centros especializados en el tratamiento de la obesidad, además de que los médicos de familia desempeñarán un papel más importante en la identificación y el apoyo a los pacientes en las primeras etapas de su tratamiento. Por otra parte, el proyecto de ley contempla entornos alimentarios más saludables. Concretamente, la ley regulará la publicidad y reducirá el consumo de alimentos vinculados a problemas de salud, especialmente entre los jóvenes.

 

Igualmente, es importante destacar que el proyecto de ley incluye medidas para abordar el estigma y la discriminación relacionados con el peso, lo que ayudará a cambiar la percepción pública y a fomentar un mayor respeto y dignidad para las personas con obesidad. Finalmente, el texto recoge que se fortalecerá la investigación científica continua sobre la obesidad, sus causas y tratamientos.

   Equipo de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen de las Nieves, primer centro de España acreditado por la atención ‘humanizada’ a pacientes con obesidad
   Reclaman a Sanidad unidades multidisciplinares con endocrinos y nutricionistas para abordar la obesidad
   Castilla y León promueve una dieta saludable entre más de 140.000 alumnos de 629 centros educativos
   Piden a Agricultura que intervenga tras el Decreto que reduce consumo de carne y lácteos en comedores escolares

Archivo