Un estudio revela que extender la duración del sueño reduce la ingesta calórica y favorece la pérdida de peso, sugiriendo que las pautas para mejorar la calidad del mismo deberían ser incluidas para combatir la epidemia de sobrepeso y obesidad
Este trabajo ayuda a allanar el camino para terapias enfocadas en combatir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2, creen los científicos
Un estudio revela que el ejercicio aeróbico intenso anual es tan efectivo como la polimedicación para tratar el síndrome metabólico en adultos mayores, evitando así los posibles efectos adversos e interacciones de estos mismos
Estudios previos han indicado que las personas que comen más despacio tienden a consumir menos alimentos en general, pero han faltado directrices específicas basadas en la evidencia sobre cómo comer más despacio de forma eficaz
Los contaminantes orgánicos persistentes se consideran un factor de riesgo emergente para la hipertensión, y un nuevo estudio brindó la oportunidad única para evaluar la relación entre la exposición a COP y la presión arterial
El proyecto, denominado Tech4Diet-Person, dará como resultado una aplicación que permitirá realizar tratamientos personalizados
Esta nueva investigación contradice los conceptos erróneos sobre el contenido natural de azúcar del mango y su impacto en la obesidad y la diabetes
Los endocrinólogos insisten en la importancia de disponer de un equipo multidisciplinar integrado por especialistas en endocrinología y nutrición y dietistas-nutricionistas, entre otros, para abordar de manera adecuada la obesidad
Un estudio prevé que, sin reformas y acciones políticas urgentes, alrededor del 60 % de los adultos (3.800 millones) y un tercio (31 %) de todos los niños y adolescentes (746 millones) vivirán con sobrepeso u obesidad en 2050
En el marco del Día Mundial de la Obesidad, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda la existencia de su Plan de Prevención de la Obesidad Infantil en Menores de 12 años en Canarias (POICAN)
Un estudio evidencia que la percepción de tener sobrepeso tiene un efecto mucho más fuerte en la ideación suicida que la medida objetiva del peso
Los investigadores han creado un atlas detallado de los cambios celulares en personas obesas. El atlas se puede utilizar para buscar indicadores biológicos que proporcionen información sobre el riesgo de desarrollar una enfermedad metabólica
Masticar chicle podría ser una herramienta no farmacológica prometedora para la gestión de la obesidad a través de la regulación del apetito
Es una pequeña baya de color morado oscuro que se encuentra en los árboles de saúco originarios de Europa, y se utiliza comúnmente como planta medicinal y suplemento para estimular la función inmunológica