El Ministerio de Sanidad ha publicado un informe centrado en el análisis de la prevalencia de sobrepeso, obesidad y obesidad severa en la población infantil, con datos del año 2023 y un análisis evolutivo desde 2013
Los hallazgos de este estudio tienen importantes implicaciones prácticas para promover hábitos saludables de desayuno en los adolescentes teniendo en cuenta la alta prevalencia de omisión del mismo
Un estudio advierte que los escolares han perdido en los últimos 25 años entre un 5 y un 10% de su condición aeróbica y flexibilidad, apareciendo la triada pediátrica: actividad diaria insuficiente, pérdida de condición física y analfabetismo motor
En muchos países, recomiendan el consumo diario de productos lácteos, principalmente por su notable valor nutricional, ya que representan una fuente importante de proteínas de alta calidad y múltiples micronutrientes esenciales
Un equipo científico del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada (UGR) estudia las dificultades humanas que impiden seguir hábitos de vida sanos
Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren una nueva vía para prevenir la obesidad, según un nuevo estudio
El Gobierno de Cantabria ha lanzado una encuesta para conocer los hábitos de vida de la población infantil y adolescente con los que poder elaborar una estrategia de abordaje para disminuir la obesidad
Un estudio sugiere que el índice de masa corporal, o IMC, de un niño a los seis años de vida predice mejor el riesgo futuro de sobrepeso u obesidad que su IMC en otros momentos de la infancia
El nuevo estudio sugiere que la exposición a largo plazo a ciertos parabenos podría aumentar significativamente el riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia, particularmente en niños
Aunque el proyecto de ley debe aprobarse aún en el Senado, ya ha sentado un precedente mundial en el reconocimiento de la obesidad como una enfermedad
Al descifrar cómo interactúa el neuroestrógeno con otras hormonas, investigadores esperan desarrollar tratamientos innovadores que ataquen el apetito desde su origen: el cerebro
Un estudio revela que extender la duración del sueño reduce la ingesta calórica y favorece la pérdida de peso, sugiriendo que las pautas para mejorar la calidad del mismo deberían ser incluidas para combatir la epidemia de sobrepeso y obesidad
Este trabajo ayuda a allanar el camino para terapias enfocadas en combatir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2, creen los científicos
Un estudio revela que el ejercicio aeróbico intenso anual es tan efectivo como la polimedicación para tratar el síndrome metabólico en adultos mayores, evitando así los posibles efectos adversos e interacciones de estos mismos
Estudios previos han indicado que las personas que comen más despacio tienden a consumir menos alimentos en general, pero han faltado directrices específicas basadas en la evidencia sobre cómo comer más despacio de forma eficaz
Los contaminantes orgánicos persistentes se consideran un factor de riesgo emergente para la hipertensión, y un nuevo estudio brindó la oportunidad única para evaluar la relación entre la exposición a COP y la presión arterial
El proyecto, denominado Tech4Diet-Person, dará como resultado una aplicación que permitirá realizar tratamientos personalizados
Esta nueva investigación contradice los conceptos erróneos sobre el contenido natural de azúcar del mango y su impacto en la obesidad y la diabetes
Los endocrinólogos insisten en la importancia de disponer de un equipo multidisciplinar integrado por especialistas en endocrinología y nutrición y dietistas-nutricionistas, entre otros, para abordar de manera adecuada la obesidad
Un estudio prevé que, sin reformas y acciones políticas urgentes, alrededor del 60 % de los adultos (3.800 millones) y un tercio (31 %) de todos los niños y adolescentes (746 millones) vivirán con sobrepeso u obesidad en 2050