nutrición infantil

Los Estados miembros de la OMS se comprometen a regular el marketing digital de alimentos infantiles

Una resolución aprobada en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud acuerda la ampliación de las disposiciones del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna

Cantabria quiere conocer los hábitos de vida de la población infantil y adolescente para disminuir la obesidad

El Gobierno de Cantabria ha lanzado una encuesta para conocer los hábitos de vida de la población infantil y adolescente con los que poder elaborar una estrategia de abordaje para disminuir la obesidad

Un dispositivo podría ayudar a disminuir la ansiedad en las madres por las incertidumbres que surgen en la lactancia

"Hay muchos factores que dificultan la lactancia materna. Poder eliminar una pequeña incertidumbre y asegurarles que están produciendo suficiente leche ayudará a reducir parte de ese estrés y ansiedad", concluye una de las cocreadoras 

Analizan más de 1000 niños españoles y demuestran que la dieta mediterránea ayuda a prevenir el exceso de peso

El estudio analizó a más de 1.200 niños y niñas de entre 3 y 6 años en siete ciudades españolas, y los menores con mayor adherencia a la dieta mediterránea presentaron menor IMC, menos grasa total y abdominal, especialmente en el caso de niñas

 

 

El Hospital Virgen Macarena formará a padres de recién nacidos en alimentación

Se realizarán tres ediciones al año de talleres informativos en los que se tratarán aspectos diversos como la lactancia, la conservación de la leche materna, la higiene de manos o la reanimación cardiopulmonar 

Cinco minutos de exposición a la publicidad de comida basura hace que los niños consuman más calorías

Un análisis revela que, tras la exposición a anuncios de alimentos con alto contenido en grasas, azúcares y sal, los niños consumen más refrigerios y más alimentos en general

La etapa prenatal es fundamental para la formación de los hábitos saludables de los niños

Investigadores creen que mejorar los hábitos alimentarios durante la gestación y el posparto es fundamental para el desarrollo de hábitos alimentarios positivos y un crecimiento saludable en los bebés

Primer estudio que vincula ciertas dietas con la edad de la menarquia

Una dieta saludable en la infancia está relacionada con el inicio de los períodos menstruales, independientemente del índice de masa corporal o la altura

Alertan de que el mercado de alimentos para bebés está inundado de productos de baja calidad nutricional

La OMS recomienda restringir la mayoría de los mensajes promocionales en alimentos comerciales para bebés y niños pequeños para evitar confusiones y mensajes contradictorios de salud pública

La lactancia atenúa los efectos nocivos del consumo de ultraprocesados en la microbiota intestinal

Un nuevo estudio subraya la importancia de la lactancia materna y de evitar alimentos con alto contenido de azúcar, grasas saturadas, sal y aditivos químicos

¿Cómo afectan los genes a la leche materna y a los bebés?

Un estudio revela que “cientos de componentes de la leche humana están determinados por diferencias genéticas en las mujeres”

Nutricionistas apoyan el RD de Consumo para favorecer la alimentación saludable en centros educativos

Los nutricionistas valencianos confían en que esta norma “tenga consecuencias reales para que verdaderamente provoque un efecto positivo y reduzcamos los riesgos para la salud de las personas”

Españoles alertan de que los medios de comunicación favorecen el consumo de suplementos nutricionales entre menores

Según un estudio español, el consumo de suplementos dietéticos en niños sigue en aumento, en gran parte debido a la cobertura mediática positiva, a pesar de los riesgos. Los expertos resaltan la necesidad de una regulación más estricta en los medios

Si no hay cambios de hábitos alimentarios, "niños podrían tener esperanza de vida más corta que sus abuelos"

El Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría valora la Estrategia Nacional de Alimentación como una "oportunidad única" para impulsar hábitos saludables desde la infancia

Inactividad física, obesidad e hipertensión en la infancia provocan diferencias cerebrales posteriores

Una peor salud cardiovascular en la infancia y la adolescencia puede estar relacionada con diferencias tempranas en la estructura cerebral, según un nuevo estudio