AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Reclaman la integración efectiva del dietista-nutricionista en el sistema sanitario público de Castilla y León

Reclaman la integración efectiva del dietista-nutricionista en el sistema sanitario público de Castilla y León

Naiara Carretero, presidenta del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León, ha reivindicado la importancia de la figura del dietista-nutricionista en la I Jornada de Colegios Profesionales de Castilla  y  León
Jornada Colegios Profesionales dietistas nutricionistas
I Jornada de Colegios Profesionales de Castilla  y  León.

El Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León (CODINUCyL) reivindicó la importancia de la profesión para la sanidad pública durante la I Jornada de Colegios Profesionales de Castilla  y  León, organizada por la Junta de Castilla y León en la Feria de Valladolid el pasado viernes 20 de junio. El encuentro reunió a representantes de 16 colegios profesionales y consejos autonómicos del ámbito sanitario y sociosanitario, entre ellos dietistas-nutricionistas, médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales y otros colectivos clave, con el fin de fomentar el diálogo institucional, compartir buenas prácticas y debatir los retos del futuro profesional.

 

Reivindican el papel de los dietistas-nutricionistas en Castilla y León

 

El objetivo principal de esta I Jornada fue profundizar en las competencias institucionales de los colegios, mejorar la colaboración entre la Junta y estas corporaciones, y fomentar el intercambio de buenas prácticas orientadas a mejorar la atención sanitaria y proteger a los colectivos más vulnerables.

 

La presidenta de CODINUCyL, Naiara Carretero, fue la encargada de representar al colectivo en la cuarta mesa redonda de la Jornada, que contó además con la presencia del Consejo de Odontólogos y Estomatólogos de Castilla y León, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Castilla y León y el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Castilla y León. Durante su intervención, Naiara Carretero explicó cuáles son los principales objetivos del Colegio: representar a los 352 colegiados dispersos por la región, regular el ejercicio del dietista-nutricionista, y promover unos adecuados hábitos alimentarios en el territorio.

 

El impacto sanitario del dietista-nutricionista

 

La presidenta de CODINUCyL subrayó además el papel clave que cumple el dietista-nutricionista en la prevención sanitaria como profesional sanitario de alta cualificación técnica. Así lo indican estudios que señalan que la malnutrición y los riesgos dietéticos representan una de las principales causas de mortalidad en el mundo.

 

A pesar de ello, recordó que los dietistas-nutricionistas todavía no forman parte del sistema público de salud en Castilla y León, y que cada euro invertido en la incorporación de estos sanitarios puede generar importantes ahorros, tanto en atención primaria como en la reducción de estancias hospitalarias al reducir los ingresos prolongados.

 

En este sentido, Naiara Carretero advirtió que, aunque la profesión está reconocida en España por la Ley 44/2003 y la Orden CIN/730/2009, no está integrada plenamente en el sistema público, lo que provoca dificultades en la inserción laboral de los titulados (cada vez hay más universidades en Castilla y León que imparten la titulación) y limita el acceso de la población a la asistencia dietética y nutricional que necesitan, ya que solo se encuentra por la vía privada. Por ello, reclamó la integración efectiva del dietista-nutricionista en el sistema sanitario público de Castilla y León, así como una mayor presencia en otras instituciones públicas.

 

Hacia un sistema sanitario más saludable y sostenible

 

Esta I Jornada de Colegios Profesionales ha supuesto para CODINUCyL una oportunidad para poner en valor la nutrición y la dietética como eje central de la salud pública. "Desde el Colegio, estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre administración y profesionales fortalece la misión de proteger los derechos de la ciudadanía y garantizar los servicios profesionales necesarios", explican.

 

El Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León se reafirma así en su compromiso por hacer de la nutrición y la dietética una herramienta clave en la prevención y tratamiento de enfermedades, y demanda que estos profesionales estén plenamente integrados en el sistema público, asegurando el acceso a una atención dietético-nutricional de calidad y sostenible para toda la población.

   Nutricionistas de Castilla y León sienten que cada vez hay más intrusismo y no hay consecuencias
   Castilla y León promueve una dieta saludable entre más de 140.000 alumnos de 629 centros educativos

Archivo