AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
¿Es posible desactivar la enzima que causa el colesterol alto?

¿Es posible desactivar la enzima que causa el colesterol alto?

La enzima IDO1 se activa durante la inflamación, produciendo una sustancia llamada quinurenina que interfiere con el procesamiento del colesterol por parte de los macrófagos
Subhrangsu S. Mandal, en el centro
Subhrangsu S. Mandal, en el centro, es el autor principal del estudio.

Un equipo de científicos de Estados Unidos ha identificado una nueva enzima que puede desactivarse para ayudar al cuerpo a mantener niveles saludables de colesterol, un avance significativo que podría conducir a nuevos tratamientos para diversas enfermedades.

 

“Descubrimos que al bloquear la enzima IDO1, podemos controlar la inflamación en las células inmunitarias llamadas macrófagos”, afirma Subhrangsu S. Mandal, autor principal de este nuevo estudio revisado por pares. “La inflamación está relacionada con muchas afecciones, desde enfermedades cardíacas hasta cáncer, diabetes y demencia. Al comprender mejor la IDO1 y cómo bloquearla, tenemos el potencial de controlar mejor la inflamación y restaurar el procesamiento adecuado del colesterol, deteniendo así muchas de estas enfermedades”, agrega.

 

La inflamación desempeña un papel crucial en el sistema inmunitario, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y sanar lesiones. Sin embargo, cuando la inflamación se vuelve anormal (debido al estrés, una lesión o una infección), puede dañar las células, interrumpir su funcionamiento normal y aumentar el riesgo de enfermedades graves. Durante estos períodos, los macrófagos no pueden absorber el colesterol correctamente, lo que puede provocar enfermedades crónicas.

 

Bloquear esta enzima para mantener niveles saludables de colesterol

 

El equipo de este estudio ha descubierto que la enzima IDO1 se activa durante la inflamación, produciendo una sustancia llamada quinurenina que interfiere con el procesamiento del colesterol por parte de los macrófagos.

 

Sin embargo, cuando se bloquea la IDO1, los macrófagos recuperan su capacidad de absorber colesterol. Esto sugiere que reducir la actividad de la IDO1 podría ofrecer una nueva vía para prevenir enfermedades cardíacas al mantener los niveles de colesterol bajo control.

 

Los investigadores también descubrieron que la óxido nítrico sintasa (ONS), otra enzima relacionada con la inflamación, empeora los efectos de la IDO1. En este sentido, creen que inhibir la ONS podría ofrecer otra terapia potencial para controlar los problemas de colesterol provocados por la inflamación.

 

“Estos hallazgos son importantes porque sabemos que la acumulación excesiva de colesterol en los macrófagos puede provocar obstrucción de arterias, enfermedades cardíacas y otras enfermedades”, afirmó Mandal. “Comprender cómo prevenir la inflamación que afecta la regulación del colesterol podría conducir a nuevos tratamientos para afecciones como enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer y otras”.

 

El equipo de investigación planea profundizar en la interacción de IDO1 con la regulación del colesterol, así como investigar si otras enzimas desempeñan un papel. Si logran encontrar una forma segura de bloquear IDO1, esto podría abrir la puerta al desarrollo de fármacos más eficaces para prevenir enfermedades relacionadas con la inflamación, aseguran.

   Españoles diseñan una nueva estrategia terapéutica que ayuda a disminuir los niveles de colesterol
   El colesterol alto inducido por la dieta cetogénica no predice enfermedades cardíacas
   Las grasas omega-3 podrían aumentar ciertos marcadores de inflamación en el organismo
   ¿Cómo evitar que la inflamación crónica se convierta en cáncer?

Archivo