AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Premios de 600€ para fotografías que muestren el impacto sobre la salud de los alimentos

Premios de 600€ para fotografías que muestren el impacto sobre la salud de los alimentos

FOTCIENCIA21, el concurso de fotografías impulsado por el CSIC y la FECYT, busca acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de las imágenes
Ovillo
Un ovillo de gusanos parásitos Anisakis extraídos de pescado fresco. Autor: José Ramos Vivas.

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) participa una vez más en la 21ª edición de FOTCIENCIA, el concurso de fotografía científica organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El IATA-CSIC impulsa una de las modalidades específicas del certamen: Alimentación y Nutrición, una categoría pensada para destacar los avances científicos en innovación alimentaria, seguridad y su impacto en la salud.

 

El plazo de presentación de imágenes ya está abierto y finaliza el 4 de noviembre. El concurso está dirigido tanto a personal investigador como a cualquier persona interesada en plasmar su visión de la ciencia y la tecnología a través de la fotografía. Las imágenes deben ir acompañadas de un breve texto explicativo sobre el fenómeno retratado y su relevancia científica.

 

El resultado del certamen será un catálogo y una exposición itinerante de fotografía científica que recorrerá instituciones culturales, centros educativos y de investigación de todo el país. Además, las propuestas seleccionadas podrán recibir premios económicos de hasta 2.100 euros.

 

Fotografías sobre el impacto sobre la salud de los alimentos


Las fotografías podrán presentarse en dos modalidades principales: Microfotografía y Fotografía General, según el tamaño del objeto retratado o la técnica utilizada. Estas imágenes pueden adscribirse también a categorías específicas, como: Alimentación y Nutrición, promovida por el IATA-CSIC, para fotografías que muestren la innovación, la seguridad y el impacto sobre la salud de los alimentos; Agricultura Sostenible, promovida por el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC); la Ciencia en el Aula, dirigida a estudiantes de secundaria y formación profesional; y ACTS (Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad), una nueva modalidad para proyectos artísticos basados en imágenes de ediciones anteriores.

 

El comité de selección valorará la calidad técnica y estética de las imágenes, así como la claridad y valor divulgativo del texto. Se otorgarán premios de 1.500 euros a las dos mejores fotografías en las modalidades principales, y 600 euros en las categorías específicas. La modalidad ACTS contará con una dotación de 2.100 euros.

 

Además, FOTCIENCIA21 estrena nueva identidad visual y una web renovada, que incluye información sobre la convocatoria, instrucciones de participación, archivos de ediciones anteriores y un calendario con las fechas de la exposición itinerante.

 

Con su participación en esta iniciativa, el IATA-CSIC refuerza su compromiso con la divulgación científica, promoviendo la reflexión sobre los desafíos y avances en alimentación y salud a través del arte visual.

   Dietas de un solo alimento: ¿eficaces, inútiles o peligrosas?
   Revelan cómo la edad y el género influyen en los patrones alimentarios
   "Un nivel óptimo de magnesio puede contribuir a la reducción de los procesos neurodegenerativos"
   Estudian los resultados de salud de personas sin enfermedad celíaca que evitan el consumo de gluten

Archivo