El consumo de café se asocia positivamente con niveles elevados de colesterol total y LDL, mientras que sus relaciones con el HDL y los triglicéridos son más complejas y específicas de cada género
Pocos estudios han examinado cómo los aditivos del café podrían influir en la relación entre el consumo de café y el riesgo de mortalidad
El nuevo análisis revela que el café podría proteger contra el suicidio, mientras que las bebidas energéticas elevan drásticamente ese riesgo incluso con un consumo mínimo
El café es un componente dietético común que se ha asociado con varios beneficios para la salud, incluido un riesgo reducido de diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y una mortalidad reducida
La cafeína otorga beneficios a los jugadores de voleibol que van desde una mayor precisión en el ataque hasta mejoras en la fuerza y agilidad, según un nuevo estudio que explora su impacto en el rendimiento deportivo
Un metaanálisis apunta que el aumento del consumo de frutas, fibra dietética, productos lácteos y cafeína podría estar asociado con un menor riesgo de sufrir esta condición auditiva, aunque los hallazgos deben interpretarse con cautela
Ya se sabe que el café preparado contiene altos niveles de diterpenos cafestol y kahweol, que aumentan fuertemente el colesterol
Un reciente estudio, realizado en más de 2.400 personas con una edad promedio de 73 años, analiza cómo el café puede ayudar a la función cognitiva en personas con ritmo cardíaco irregular