Un estudio reciente ha analizado los efectos del consumo de carne de vacuno y pollo en la microbiota intestinal
Edwin Fernández Cruz, director académico del Máster en Nutrición de Precisión y Epidemiología Nutricional de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), explica en un artículo para The Conversation cómo afectan los torreznos en la salud de las personas
Un estudio compara la conservación de tres cortes de carne, en secciones enteras y en filetes, en diversos tipos de congeladores
En base a los hallazgos, ANSES propone una serie de medidas colectivas e individuales para la reducción de la exposición de la población a los nitritos y nitratos
Los resultados sugieren que modificar la dieta e incluir los factores dietéticos protectores identificados puede reducir la probabilidad aparición de endometriosis, incluso en personas con alto riesgo de desarrollarla
La Proposición no de Ley, presentada por Vox, reclamaba combatir el uso de términos relacionados con la "carne" en el etiquetado, presentación y publicidad de productos de origen no animal
Un análisis minucioso del consumo de alimentos de los españoles en la última década corrobora que los españoles se van alejando de la dieta mediterránea
El posible vínculo entre este tipo de alimentos, la inflamación y la depresión justifica una mayor investigación
En un contexto mundial donde la salud mental es una de las principales preocupaciones sanitarias, un reciente metaanálisis español que indaga sobre el impacto en la salud de las dietas sin carne podría ofrecer nuevas claves para combatir la depresión
Han comprobado que las personas que han sustituido la ingesta de carnes por alternativas vegetales durante un máximo de ocho semanas redujeron ciertos parámetros metabólicos
Una investigación liderada por españoles muestra que el reemplazo de productos cárnicos por productos vegetales que los simulan mejora la salud cardiometabólica, aunque aún hay que analizar su impacto en el largo plazo