AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Desarrollan una aplicación para control de peso que rastrea contenido de fibra y proteínas en comidas

Desarrollan una aplicación para control de peso que rastrea contenido de fibra y proteínas en comidas

Esta aplicación, que forma parte del programa de control de peso EMPOWER, tiene el objetivo de garantizar que la ingesta total de alimentos de cada día se encuentre dentro de un rango objetivo específico de proteína/fibra
Nakamura y Oliveira
Manabu Nakamura y Ashleigh Oliveira han desarrollado el programa de control de peso EMPOWER.

Muchas personas luchan por mantener un peso saludable. Sin embargo, elegir las comidas óptimas para perder peso puede resultar un desafío. En este marco, un equipo de investigación de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha desarrollado un programa de control de peso que ayuda a las personas a planificar sus comidas con la ayuda de una aplicación web y el apoyo de un dietista registrado.

 

Asimismo, han analizado las características, el desarrollo y la implementación de esta aplicación en un nuevo estudio. "El objetivo general es desarrollar un programa de pérdida de peso online que pueda usarse como prevención y tratamiento en un entorno clínico", explica el coautor Manabu Nakamura.

 

Cabe destacar que la primera versión del programa, el Programa de mejora dietética individualizada (iDip), fue un proyecto presencial donde los participantes recibieron educación y comentarios de dietistas registrados. Posteriormente, iDip se convirtió en un programa totalmente online, denominado EMPOWER, con el objetico de aumentar la accesibilidad. A raíz de este nuevo programa, los investigadores quisieron probar su eficacia con personas de las zonas rurales de Illinois.

 

EMPOWER, un programa de control de peso

 

EMPOWER tiene tres componentes: materiales educativos sobre nutrición; una aplicación online donde los participantes pueden diseñar comidas para bajar de peso y monitorear su progreso; y apoyo personalizado de dietistas registrados, que están disponibles para chats online.

 

“Ya hay muchas aplicaciones disponibles que pueden ayudarte a contar calorías. Si tienes un balance calórico negativo, puedes perder peso, pero no siempre es saludable. Lo peor que puedes hacer cuando reduces calorías es reducir también las proteínas. Entonces no pierdes masa grasa, estás perdiendo masa muscular y ósea. Para obtener una pérdida de peso segura y eficaz, se necesita más proteína y menos calorías”, advierte Nakamura.

 

Aplicación MealPlot

 

Es por eso que el equipo de investigación desarrolló MealPlot, una función interactiva que registra el contenido de proteínas y fibra en los alimentos. “Otras aplicaciones de dietas suelen ser calculadoras de macronutrientes. Pero queremos que las personas se concentren en encontrar alimentos que tengan una alta densidad de proteínas y fibra para alcanzar sus objetivos alimentarios. Se trata menos de contar calorías y más de encontrar los alimentos que nos satisfagan y proporcionen la proteína que necesitamos para mantener la masa muscular a medida que perdemos peso. Los alimentos ricos en fibra también tienen todos los micronutrientes que necesitamos, por lo que no nos perdemos vitaminas y minerales al comer menos alimentos”, expone la autora principal Ashleigh Oliveira.

 

Para llevar este control, los usuarios ingresan los alimentos que quieren comer en un gráfico que muestra el contenido de fibra y proteínas. El objetivo es garantizar que la ingesta total de alimentos de cada día se encuentre dentro de un rango objetivo específico de proteína/fibra.

 

“Intuitivamente, esto resulta en un déficit de calorías para la mayoría de las personas, porque los alimentos que encajan en su zona objetivo en ese gráfico serán saciantes, como las carnes magras, los cereales integrales, las frutas y las verduras. Normalmente, los alimentos que provocan un excedente calórico son azucarados o ricos en grasas y no encajan en la zona objetivo”, señala Oliveira. 

 

Sin embargo, el cuadro se basa en una estrategia de inclusión, donde ningún alimento está prohibido. Puedes comer lo que quieras, siempre que la ingesta diaria total de alimentos se ajuste al objetivo, recuerdan.

La aplicación MealPlot está disponible gratuitamente y cualquiera puede registrarse para obtener una cuenta, pero para obtener el beneficio completo se debe trabajar con un dietista, recalcan los investigadores.

 

“Las personas pueden seguir el programa por sí mismas leyendo los materiales educativos y utilizando la tabla de planificación de comidas. Pero si desea perder más de 50 o 100 libras, le llevará al menos un año y realmente necesita una rutina establecida. Las personas pueden estar bien por un tiempo, pero luego su peso se estabiliza o comienzan a ganar peso nuevamente. Para comenzar con este tipo de pérdida de peso, la mayoría de las personas necesitan el consejo de un dietista experimentado”, advierte Nakamura.

 

Asimismo, “la pauta de pérdida de peso del programa es una libra por semana, pero habrá fluctuaciones, por lo que es importante pesarse todos los días para monitorear las tendencias generales”, agrega.

 

Fases de la aplicación

 

En el artículo, los investigadores han analizado las distintas fases en el desarrollo de la aplicación. “En la primera versión, los participantes recibían una báscula inteligente que estaba conectada a la aplicación y su peso se ingresaba automáticamente en la tabla de peso, con el fin de que pudiéramos ver que la plataforma estaba funcionando. En la segunda versión hicimos elaborar el cuadro de proteínas y fibras para que las personas pudieran programar sus comidas”, explica Oliveira.

 

El gráfico MealPlot se basó en la base de datos de alimentos del Departamento de Agricultura de EE. UU., que es muy completa, pero está destinada principalmente a científicos, por lo que los términos de búsqueda no eran intuitivos para los participantes. Por esta razón, los investigadores trabajaron extensamente con desarrolladores web para crear una plataforma más fácil de usar que incluyera nombres y categorías de alimentos comunes.

 

La versión final de la aplicación incluye una función de chat donde los participantes pueden interactuar con los dietistas. También hay una plataforma para dietistas, donde pueden iniciar sesión para monitorear las tablas de peso y los registros alimentarios de sus clientes (si cuentan con su permiso).

 

Además, los investigadores se encuentran actualmente perfeccionando la aplicación y planean lanzar el programa completo en la primavera de 2026.

   La Sociedad Española de Obesidad elabora un decálogo sobre el abordaje de la obesidad
   Potenciar esta molécula podría ayudar a retener los músculos mientras se pierde grasa
   Un estudio revela que los dietistas desconfían de los edulcorantes naturales

Archivo