AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Jugo de baya de saúco: una poderosa herramienta para el control de peso y la salud metabólica

Jugo de baya de saúco: una poderosa herramienta para el control de peso y la salud metabólica

Es una pequeña baya de color morado oscuro que se encuentra en los árboles de saúco originarios de Europa, y se utiliza comúnmente como planta medicinal y suplemento para estimular la función inmunológica
Jugo de baya de saúco: una poderosa herramienta para el control de peso
Otros posibles beneficios del saúco para la salud son poco conocidos.

El jugo de saúco puede ser una potente herramienta para controlar el peso y mejorar la salud metabólica, según un estudio reciente realizado en Estados Unidos.

 

Dicho ensayo clínico descubrió que beber 12 onzas de jugo de saúco diariamente durante una semana provoca cambios positivos en el microbioma intestinal, y mejora la tolerancia a la glucosa y la oxidación de grasas.

 

La baya del saúco, pequeña de color morado oscuro que se encuentra en los árboles de saúco originarios de Europa, se utiliza comúnmente como planta medicinal y suplemento para estimular la función inmunológica. Sin embargo, sus otros posibles beneficios para la salud son poco conocidos.

 

“La baya del saúco es una baya poco apreciada, tanto desde el punto de vista comercial como nutricional. Ahora estamos empezando a reconocer su valor para la salud humana y los resultados son muy alentadores”, apuntan los autores.

 

Los científicos probaron los efectos de la baya del saúco en la salud metabólica, en un ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo, con 18 adultos con sobrepeso. Los participantes consumieron jugo de baya del saúco o un placebo con un color y sabor similares especialmente diseñado, mientras mantenían una dieta estandarizada.

 

Mejoras en la salud con el consumo de jugo de saúco


Las pruebas clínicas posteriores a la intervención demostraron que los participantes que consumieron jugo de saúco aumentaron significativamente la cantidad de bacterias intestinales beneficiosas, incluidas firmicutes y actinobacterias, y disminuyeron la cantidad de bacterias dañinas, como bacteroidetes. Un microbioma intestinal saludable es esencial para la absorción de nutrientes y favorece la salud física y mental.

 

Además de los cambios positivos en la microbiota, la intervención con saúco dio como resultado una mejora del metabolismo. Los resultados mostraron que el jugo de saúco redujo los niveles de glucosa en sangre de los participantes en un promedio del 24 %, lo que indica una capacidad significativamente mejorada para procesar azúcares después del consumo de carbohidratos. Los resultados también mostraron una disminución del 9 % en los niveles de insulina.

 

Los resultados también sugirieron que el jugo de saúco puede mejorar la capacidad del cuerpo para quemar grasas. Los participantes que recibieron jugo de saúco mostraron un aumento significativo de la oxidación de grasas, o la descomposición de los ácidos grasos, después de una comida rica en carbohidratos y durante el ejercicio.

 

Dichos efectos positivos son atribuidos a la alta concentración de antocianinas del saúco, compuestos bioactivos de origen vegetal que tienen una variedad de beneficios para la salud, incluidos efectos antiinflamatorios, antidiabéticos y antimicrobianos.

 

“La comida es medicina y la ciencia se está poniendo al día con esa sabiduría popular”, afirman los investigadores. “Este estudio contribuye a un creciente conjunto de pruebas de que la baya del saúco, que se ha utilizado como remedio popular durante siglos, tiene numerosos beneficios para la salud metabólica y prebiótica. Otras bayas contienen antocianinas, pero normalmente en concentraciones más bajas. Una persona tendría que consumir cuatro tazas de moras al día para alcanzar la misma dosis de antocianinas que contienen seis onzas de jugo de baya del saúco”, agregan.

   Frutas y hortalizas de temporada de enero
   Un estudio revela que los alimentos “sin gluten” pueden no ser tan saludables como parece
   ¿Puede el consumo de café mitigar el deterioro mental en personas con fibrilación auricular?

Archivo