AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 tienen deficiencia de vitamina D

La mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 tienen deficiencia de vitamina D

La falta de vitamina D es el micronutriente "faltante" más común en personas con diabetes tipo 2, y las mujeres corren un mayor riesgo que los hombres de sufrir estas deficiencias
Vitamina d y diabetes tipo 2
Los expertos buscaron en bases de datos de investigación estudios relevantes, con el objetivo de agrupar la información

La deficiencia de micronutrientes, en la que los niveles de vitaminas y minerales esenciales para el funcionamiento saludable del cuerpo son demasiado bajos, es común en personas con diabetes tipo 2, según un análisis de datos agrupados de la evidencia disponible, publicado en la revista BMJ Nutrition Prevention & Health.

 

La falta de vitamina D es el micronutriente "faltante" más común, en general, indican los resultados, y las mujeres corren un mayor riesgo que los hombres de sufrir estas deficiencias, denominada "hambre oculta". "La predisposición genética, diversos factores ambientales, el sedentarismo, una dieta poco saludable y la obesidad son factores de riesgo para la enfermedad", explican los investigadores. 

 

Estudios publicados anteriormente sugieren que los micronutrientes tienen un papel clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2, al afectar potencialmente al metabolismo de la glucosa y a las vías de señalización de la insulina.

 

En un intento por cuantificar la prevalencia global de la deficiencia de micronutrientes en personas con esta enfermedad, los expertos buscaron en bases de datos de investigación estudios relevantes, con el objetivo de agrupar la información.

 

Relación entre la diabetes tipo 2 y la deficiencia de vitamina D

 

Su análisis incluyó 132 estudios, con 52.501 participantes y publicados en varios idiomas entre 1998 y 2023. Con excepción de 3 estudios, el resto se realizaron en hospitales.

 

"El análisis de datos agrupados mostró que la prevalencia de la falta de micronutrientes (vitaminas, minerales y electrolitos) entre las personas con diabetes tipo 2 variaba en todo el mundo, posiblemente debido a diversos hábitos alimentarios, opciones de estilo de vida y prácticas culturales", sugieren los expertos.

 

Asimismo, la prevalencia mundial fue del 45 % al ​​40 % en aquellos con complicaciones de su enfermedad. La deficiencia de micronutrientes más frecuente fue la de vitamina D, que afectó al 60,5 % de los diabéticos tipo 2. La falta de magnesio también fue común, ya que afectó al 42 %, mientras que la prevalencia de la deficiencia de hierro fue del 28 %. La prevalencia global de la ausencia de vitamina B12 fue del 29 % y aún mayor entre los pacientes que tomaban metformina.

 

Una estratificación adicional de los datos agrupados mostró que la prevalencia era mayor en mujeres con la enfermedad que en hombres (casi un 49 %), y más alta entre los pacientes de las Américas (54 %).

 

"La mayoría de los estudios incluidos fueron transversales, lo que dificulta establecer la causalidad, y tampoco estaba claro si la deficiencia de micronutrientes precedió a un mal control glucémico o fue una consecuencia de él", advierten. "Y como no existen estudios válidos que analicen la ausencia de micronutrientes, es imposible hacer comparaciones entre pacientes con diabetes tipo 2 y la población general".

 

Según el estudio, “esta revisión sistemática ejemplifica la doble carga de la malnutrición en acción, en la que coexisten deficiencias nutricionales y enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como la diabetes tipo 2. El tratamiento de la diabetes tipo 2 suele centrarse en el metabolismo energético y los macronutrientes, pero la identificación de una mayor prevalencia de deficiencias de micronutrientes específicos en los afectados es un recordatorio de que optimizar la nutrición general siempre debe ser una prioridad". 

 

Para finalizar, los científicos insisten en que "los hallazgos deberían ayudar a centrar las investigaciones y las iniciativas políticas destinadas a mejorar nuestra comprensión de las causas y los efectos de estas deficiencias y el potencial de intervenciones específicas y personalizadas”.  

   Una app puede ser una herramienta útil para el control de la diabetes tipo 2
   Una experta explica qué combinaciones de vitaminas potencian la salud y cuáles se deben evitar
   Españoles estudian la relación entre la ingesta de vitamina D y los cambios en la composición corporal

Archivo