Los hallazgos respaldan la exploración del té negro como estrategia para prevenir la progresión de la prediabetes y la relevancia de limitar el consumo de té verde en esta población
Un nuevo documento brinda estandarizaciones acerca del cribado, estadificación y seguimiento de la diabetes tipo 1 en estadios preclínicos
El nuevo estudio subraya “el papel potencial del yogur en la salud pública” dada su capacidad de atenuar el incremento de diabetes 2, sino también de otras patologías de orden metabólico (ECNT)
La nueva guía ofrece recomendaciones basadas en evidencia para que los profesionales puedan optimizar la atención de esta patología, la cual presenta alta prevalencia a pesar de sus conocidas consecuencias
Un estudio sugiere que los adolescentes con obesidad podrían tener un mayor riesgo de fracturas y osteoporosis en etapas posteriores de la vida
Los hallazgos de un nuevo estudio resaltan la viabilidad y la eficacia de las intervenciones dietéticas para personas con obesidad y diabetes tipo 2
Los hallazgos de un nuevo estudio ayudan a comprender mejor cómo la pérdida de peso mejora la salud a nivel molecular, lo que podría contribuir al desarrollo de terapias para enfermedades como la diabetes tipo 2
Hasta el momento, existía una importante brecha de investigación en estudios de prevención y control de la diabetes centrados específicamente en adultos mayores, población con la mayor prevalencia de esta enfermedad
Los macronutrientes son reguladores clave de los relojes periféricos y podrían coordinar o desincronizar los relojes circadianos internos, regulando así el riesgo de desarrollar diabetes
La Declaración de Copenhague para la Diabetes consta de cuatro estrategias para revolucionar la atención y la investigación de la diabetes a nivel mundial
Los autores afirman que el efecto alcalinizante de una dieta vegana, que aumenta el pH corporal para reducir su acidez, también puede contribuir a la pérdida de peso
Los hallazgos muestran que la cepa utilizada puede mejorar eficazmente los síntomas clave y las disfunciones metabólicas asociadas con la diabetes de tipo 2
Resaltan que el uso de estas dietas restrictivas debe considerarse solo en pacientes que tengan acceso a la monitorización continua de glucosa y cetonas e incluso debería ser limitada en el tiempo
Un encuentro ha reunido a más de 350 expertos nacionales e internacionales para abordar los vínculos entre metabolismo, inmunidad e inflamación en el contexto del envejecimiento
Este hallazgo podría conducir a nuevas estrategias para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes
Un nuevo estudio explora cómo la ingesta de alimentos tardía, en relación con el reloj interno, se asocia con una menor sensibilidad a la insulina y se ve afectado por factores genéticos
Los hallazgos desafían la suposición de que los programas de pérdida de peso empeoran los síntomas de los trastornos alimentarios en personas vulnerables, abriendo nuevas posibilidades de tratamiento
La nueva guía es la primera que contiene estrategias claras, prácticas y basadas en evidencia sobre cómo las personas con prediabetes o diabetes tipo 2 pueden optimizar sus hábitos de vida para reducir o eliminar la necesidad de medicamentos
La Comisión Asesora de Diabetes recuerda que se trata de una herramienta estratégica para afrontar esta enfermedad crónica con alto impacto en la población
La ingesta dietética de fitoesteroles presentes en frutos secos, verduras, frutas y cereales integrales se vincularon con marcadores de metabólicos saludables y reducción de la inflamación, otorgando beneficios en la prevención de enfermedades crónicas