Los resultados del estudio sugieren que la inhibición de este gen puede destruir selectivamente las células cancerosas sin dañar las células vecinas
El Ministerio de Sanidad recuerda que las decisiones clínicas sobre vitamina D deben basarse en evidencia científica y desaconseja su cribado o suplementación sin indicación médica
El Grupo de Trabajo de Osteoporosis y Metabolismo Mineral de la Sociedad Española de Medicina Interna ha informado sobre los casos recientes de intoxicación por vitamina D en Baleares
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la retirada de un complemento alimenticio por presencia elevada de vitamina D, que puede producir reacciones adversas de diversa gravedad
Los resultados respaldan el papel de la vitamina D en la atenuación de la neurodegeneración y destacan la importancia de mantener concentraciones séricas dentro de la normalidad
Los expertos subrayan la importancia de la suplementación específica con vitamina D y el control de los niveles séricos, especialmente en la población con deficiencia, para optimizar la salud ocular y prevenir el desarrollo de enfermedades
En un nuevo estudio, realizado con 80 mujeres mayores de 45 años, la suplementación con vitamina D en dosis bajas casi duplicó la tasa de respuesta al tratamiento
La investigación revela los avances significativos en los mecanismos moleculares de la vitamina D para regular el sueño y sus posibles aplicaciones clínicas para mejorar la calidad y eficiencia del sueño
La participación directa de la vitamina D en la transición del dolor agudo al crónico sigue siendo controvertida, por lo que el nuevo estudio sintetizó la evidencia disponible para esclarecer este vínculo
Un nuevo estudio revela que la vitamina D podría frenar el envejecimiento celular al proteger los telómeros, las estructuras clave en la longevidad
Un estudio ofrece evidencia de que el ejercicio podría ser una estrategia eficaz de vitamina D en invierno, especialmente para aquellos que tienen sobrepeso u obesidad, para quienes los suplementos de vitamina D son menos efectivos
Un estudio sugiere que los suplementos de vitamina D durante el embarazo y los primeros años de vida podrían ayudar a reducir el riesgo de trastornos mentales en la edad adulta
La investigación se ha realizado en tejidos de donantes de órganos y en modelos animales de ratas y ratones. La disfunción eréctil se observa cuando el déficit de vitamina D es severo
La vitamina D podría influir en la salud del esmalte dental infantil, previniendo posibles alteraciones del mismo. Sin embargo, la evidencia aún no es concluyente y se requiere de mayor estudio a futuro
La combinación de trastornos del sueño y deficiencia de vitamina D podría elevar significativamente el riesgo de muerte, especialmente por causas cardiovasculares
Los suplementos dietéticos demuestran tener potencial para ser utilizados de manera complementaria en la terapia contra el cáncer de mama. Sin embargo, los resultados son variados y se requiere de más investigación a futuro
Estos resultados podrían contribuir al trabajo europeo en curso sobre medidas de gestión relacionadas con los complementos alimenticios y el enriquecimiento de alimentos
Un estudio reciente sugiere que la suplementación con vitamina D podría aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia en pacientes con cáncer. Sin embargo, se requieren más investigaciones para confirmar estos beneficios
En el contexto de las enfermedades autoinmunes, la vitamina D puede desempeñar un papel protector al modular la respuesta inmunitaria y reducir la frecuencia de brotes
Un estudio reciente explora el potencial de los suplementos nutricionales, como la vitamina D y los probióticos, para mitigar los efectos nocivos de la contaminación sobre la salud nasal