La Organización Mundial de la Salud anunciaba en 2020 que el número de personas mayores de 60 años había superado, por primera vez, al de niños menores de cinco años. El desarrollo médico y asistencial, junto con la mejora de la calidad de vida, ha hecho que los habitantes del mundo, por lo general, vivan más años. Sin ir más lejos, los últimos informes prevén que en el 2050, más de una de cada cinco personas tendrá más de 60 años. Ante este escenario, la necesidad de buscar estrategias eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas mayores nunca había sido tan urgente.
Para abordar este reto, un equipo investigador de la Universitat Rovira i Virgili (URV), en colaboración con Costa Concentrados Levantinos y el Centro de Investigación Tecnológica del País Vasco, arranca un proyecto para desarrollar una bebida diseñada específicamente para mejorar la inmunidad de las personas mayores. No se trata de un medicamento, sino de una bebida funcional elaborada a partir de ingredientes naturales seleccionados por sus propiedades inmunológicas, que incorporará también a “nutrientes para fortalecer el sistema inmune” que contribuyan a tener un envejecimiento saludable.
El enfoque que adopta este proyecto, llamado IMMUGOLD, se apoya en la evidencia científica sobre el impacto de una nutrición adecuada en la salud y la resiliencia del sistema inmunológico a medida que envejecemos. Se trata de una experiencia que aporta el Grupo de Investigación en Nutrición Funcional, Oxidación y Enfermedad Cardiovascular NFOC-SALUD de la Universidad Rovira i Virgili, liderado por Rosa Solà, catedrática de Medicina en la misma universidad.
Los alimentos funcionales son aquellos que, debido a los ingredientes que contienen, pueden tener efectos beneficiosos sobre la salud cuando son consumidos regularmente. Hay muchos tipos, enfocados a controlar los niveles de colesterol, cuidar el sistema digestivo o, en este caso, mejorar el sistema inmune. El desarrollo de estos productos requiere una estrecha colaboración entre investigadores y profesionales de la industria alimentaria para garantizar que cada alimento está formulado con precisión ya partir de pruebas científicas sólidas.
Una vez diseñada, a principios de 2027, la bebida será sometida a rigurosos ensayos clínicos para evaluar su efectividad y, si les ocurre, podría convertirse en una herramienta útil para mejorar la salud pública. El proyecto IMMUGOLD, que lleva a cabo de forma conjunta por investigadores del Centro de Investigación Tecnológica del País Vasco (AZTI), de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y profesionales de Costa Concentrados Levantinos, representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones basadas en la ciencia que aborden el envejecimiento saludable y fortalezcan el sistema inmunológico de las personas mayores, reduciendo la incidencia de infecciones y enfermedades crónicas.