AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Un estudio revela la importancia de la dieta para retrasar el envejecimiento biológico

Un estudio revela la importancia de la dieta para retrasar el envejecimiento biológico

Según un estudio, una dieta baja en verduras y frutas, un consumo elevado de carnes rojas y procesadas, comida rápida y refrescos azucarados se asociaron con un envejecimiento biológico más rápido
dieta Alimentación envejecimiento biológico
Las dietas ricas en verduras y frutas se asociaron con un envejecimiento biológico más lento.

Los seres humanos no siempre envejecen biológicamente al mismo ritmo que su edad cronológica. Un envejecimiento biológico más rápido en comparación con la edad cronológica se ha relacionado con mayores riesgos de enfermedad y mortalidad. Según un estudio reciente, una dieta pobre en verduras y frutas y rica en carne roja, comida rápida y refrescos azucarados se asoció con un envejecimiento biológico acelerado incluso en la edad adulta joven.

 

La tasa de envejecimiento biológico indica la discrepancia entre la edad cronológica y la edad biológica, es decir, si una persona es biológicamente mayor o menor que su edad cronológica. El envejecimiento biológico se puede medir mediante relojes epigenéticos. Estos son modelos computacionales desarrollados mediante métodos de aprendizaje automático que predicen la edad biológica basándose en grupos metilo que regulan la expresión de los genes.

 

Un estudio realizado en la Universidad de Jyväskylä y el Centro de Investigación en Gerontología investigó si la dieta predice la velocidad del envejecimiento biológico en la adultez joven. Los participantes del estudio fueron gemelos de entre 20 y 25 años.  

 

La alimetanción puede acelerar el envejecimiento biológico en la edad adulta 

 

Según los resultados, las dietas caracterizadas por una ingesta baja de verduras y frutas y un consumo elevado de carnes rojas y procesadas, comida rápida y refrescos azucarados se asociaron con un envejecimiento biológico más rápido. Por el contrario, las dietas ricas en verduras y frutas y bajas en carnes, comida rápida y refrescos azucarados se asociaron con un envejecimiento biológico más lento.

 

"Algunas de las asociaciones observadas también pueden explicarse por otros factores del estilo de vida, como la actividad física, el tabaquismo y el peso corporal, ya que los hábitos de vida saludables y no saludables tienden a agruparse en los mismos individuos", afirman los expertos. "Sin embargo, la dieta mantuvo una pequeña asociación independiente con el envejecimiento incluso cuando tomamos en cuenta otros factores del estilo de vida".

 

Como los participantes del estudio eran gemelos, la investigación pudo investigar la influencia genética en la relación entre la dieta y la edad biológica. Los resultados sugieren que un trasfondo genético compartido, pero no el entorno infantil compartido de los gemelos, explica la relación entre la dieta y el envejecimiento en la edad adulta joven. "Sin embargo, esto no significa que una dieta que promueva la salud no sea beneficiosa para todos", enfatizan.

 

La investigación forma parte del proyecto de investigación "El papel de la nutrición en la prevención de enfermedades comunes", financiado por la Fundación Juho Vainio. Este subestudio utilizó datos del estudio FinnTwin12. En el análisis participaron un total de 826 gemelos individuales y 363 pares de gemelos. La dieta se evaluó mediante un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, en el que los participantes informaron la frecuencia de consumo habitual de 55 alimentos.

 

La investigadora principal de este estudio, Suvi Ravi, es miembro del  grupo de investigación GenActive, que investiga los factores genéticos y de estilo de vida que predicen el envejecimiento biológico, la salud y la capacidad funcional. El grupo está dirigido por Elina Sillanpää, profesora adjunta de Promoción de la Salud.

   ¿El ayuno intermitente ayuda a perder peso? Las evidencias científicas responden
   La dieta mediterranea como aliada contra el síndrome metabólico
   Un estudio revela que una dieta más variada podría reducir el riesgo de cánceres gastrointestinales
   Nutricionistas españoles evalúan el efecto de una dieta mediterránea con mayor aporte de proteína vegetal

Archivo