AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Publican reglamento de secuenciación del genoma para investigar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos

Publican reglamento de secuenciación del genoma para investigar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos

El objetivo del reglamento es facilitar la investigación de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria mediante la recogida y secuenciación del genoma completo (Whole Genome Sequencing, WGS)
Reglamento brotes enfermedades alimentos
Este reglamento busca mejorar la detección y respuesta a brotes de enfermedades de transmisión alimentaria.

La Comisión Euroepa ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2025/179 que establece directrices para la recogida y transmisión de datos analíticos moleculares en investigaciones epidemiológicas de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, en conformidad con la Directiva 2003/99/CE.

 

El objetivo del reglamento es facilitar la investigación de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria mediante la recogida y secuenciación del genoma completo (Whole Genome Sequencing, WGS) de aislados de los siguientes patógenos: Salmonella enterica, Listeria monocytogenes, Escherichia coli, Campylobacter jejuni y Campylobacter coli. Para ello, los Estados miembros, en los brotes de enfermedades de transmisión alimentaria, deben recoger aislados de las bacterias mencionadas provenientes de alimentos, animales, piensos y del entorno asociado, realizar la secuenciación del genoma completo de estas cepas en laboratorios oficiales acreditados y transmitir los resultados de la secuenciación a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

 

Los Estados miembros y la EFSA disponen de dieciocho meses desde la entrada en vigor del reglamento para adaptarse a los nuevos requisitos.

 

La secuenciación del genoma completo de una bacteria es una identificación muy precisa de la misma que permite comparar bacterias aisladas en personas enfermas con aquellas aisladas de alimentos y determinar si el alimento es la fuente de enfermedad.

 

Este reglamento busca mejorar la detección y respuesta a brotes de enfermedades de transmisión alimentaria, ayudando a una rápida identificación de las fuentes de contaminación y facilitando la cooperación entre diferentes autoridades y sectores.

 

La aplicación de la nueva norma va a suponer un reto, pero también brindará la oportunidad de contar con herramientas que permitan identificar la causa del brote de manera rápida y fiable. Además, permitirá aplicar medidas de control eficaces en una etapa temprana, minimizando así el riesgo de retiradas innecesarias de alimentos.

   Europa lanza un proyecto de IA con nutricionistas para promover hábitos alimentarios más saludables
   Preocupa la importación a Europa de dos especies de peces contaminadas con microplásticos
   La Comisión Europea crea el Comité Europeo de Agricultura y Alimentación
   Europa financia proyectos que contribuirán a la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles

Archivo