AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Día Mundial de las Legumbres: expertos recuerdan su sostenibilidad y sus múltiples beneficios nutricionales

Día Mundial de las Legumbres: expertos recuerdan su sostenibilidad y sus múltiples beneficios nutricionales

La Encuesta de Salud de Cataluña de 2023 muestra que sólo el 21,5 % de su población consume tres raciones de legumbre o más a la semana. La recomendación se sitúa entre tres y cuatro veces por semana, como mínimo
Día Mundial de las Legumbres: expertos recuerdan su sostenibilidad y sus múltiples beneficios nutricionales
La baja huella ambiental derivada de la producción de legumbres, junto a su riqueza nutricional, debería convertirlas en una opción atractiva.

La Generalitat de Cataluña se ha sumado a la celebración del Día Mundial de las Legumbres, destacando su papel en la salud humana y planetaria.

 

El Día Mundial de las Legumbres, que se celebra el 10 de febrero, representa una oportunidad única para concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios nutricionales de las legumbres y su papel fundamental en la transformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles. En este sentido, el lema escogido este año lleva por título "Legumbres: aportando diversidad a los sistemas agroalimentarios".

 

Con el eslogan "Ama las legumbres para una dieta y un planeta saludables", la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recuerda que las legumbres son una fuente muy asequible de proteínas y son ricos en fibra, hidratos de carbono y, por lo tanto, previenen padecimientos como la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad.

 

Al mismo tiempo, las legumbres mejoran las prácticas agrícolas sostenibles, por lo que son esenciales para aumentar la diversidad de los sistemas agroalimentarios y, en consecuencia, mejorar su resiliencia.

 

El cultivo de legumbres ayuda a romper los ciclos de enfermedades, plagas y malas hierbas, al tiempo que enriquece los nutrientes del suelo. Por tanto, desde el campo hasta la mesa, las legumbres son un ingrediente clave para una alimentación saludable y para unos sistemas agroalimentarios más resistentes. En definitiva, cuando integramos las legumbres en las dietas y sistemas agroalimentarios, abrimos un futuro más sostenible, nutritivo y equitativo.

 

El consumo de legumbres en Cataluña es bajo

 

La baja huella ambiental derivada de la producción de legumbres, junto a su riqueza nutricional, debería convertirlas en una opción atractiva para los consumidores. Sin embargo, los datos de la Encuesta de Salud de Cataluña de 2023 muestran que sólo el 21,5 % de su población consume tres raciones de legumbre o más a la semana. La recomendación se sitúa entre tres y cuatro veces por semana, como mínimo.

   Cómo la cúrcuma puede ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos
   Luteolina, un antioxidante presente en verduras y que puede inhibir el encanecimiento del cabello
   Alerta por posible presencia de Escherichia coli en quesos distribuidos en España

Archivo