AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Los adolescentes que sienten sobrepeso tienen el triple de riesgo de autolesionarse

Los adolescentes que sienten sobrepeso tienen el triple de riesgo de autolesionarse

Un estudio evidencia que la percepción de tener sobrepeso tiene un efecto mucho más fuerte en la ideación suicida que la medida objetiva del peso
Adolescentes obesidad autolesionarse
Las escuelas juegan un papel fundamental al ofrecer recursos de salud mental y fomentar un ambiente positivo e inclusivo.

Los adolescentes que se perciben a sí mismos como obesos tienen tres veces más probabilidades de considerar cometer actos de autolesión en comparación con aquellos que no se perciben así, independientemente de si el sujeto tiene sobrepeso, objetivamente, o no lo tiene.

 

Esta es la conclusión de un estudio realizado en EEUU, en el que los investigadores examinaron datos de más de 39.000 personas de entre 14 y 18 años. Concretamente, se consideraron factores como el estado socioeconómico, la dinámica familiar, las presiones académicas y las experiencias adversas en la infancia.

 

“Lo que descubrimos fue que la percepción de tener sobrepeso tiene un efecto mucho más fuerte en la ideación suicida que la medida objetiva del peso”, comenta el autor principal del estudio Philip Baiden. El doctor Baiden llevó a cabo la investigación con su colega y profesora Catherine LaBrenz y otros investigadores. 

 

“Este hallazgo se vincula perfectamente con las recientes advertencias a reconsiderar la precisión del IMC como herramienta para diagnosticar el sobrepeso o la obesidad en individuos”, afirma Baiden.

 

Los datos agrupados de 2015 a 2021 incluyeron tanto datos autodeclarados por adolescentes como información obtenida de los cuidadores y los registros escolares. Este enfoque integral permitió a los investigadores identificar la relación entre las percepciones de peso y la mayor probabilidad de problemas de salud mental.

 

"Incluso después de ajustar los factores de riesgo establecidos de ideación suicida, como los sentimientos de desesperanza, el acoso, el acoso cibernético, el consumo de sustancias y las variables demográficas, todavía encontramos una conexión entre cómo se sienten los adolescentes sobre su peso y si están considerando la posibilidad de autolesionarse", explica la doctora LaBrenz. "También descubrimos que las mujeres tenían más riesgo que los hombres de percibirse a sí mismas como obesas", añade.

 

El estudio también destaca el papel fundamental de las escuelas, las familias y las comunidades a la hora de crear entornos de apoyo que puedan ayudar a mejorar la autopercepción de los adolescentes, ya que pueden pueden ofrecer recursos de salud mental y fomentar un ambiente positivo e inclusivo.

 

“Al invertir en medidas preventivas y programas de intervención temprana”, afirma Baiden, “es posible reducir la carga a largo plazo sobre el sistema de atención sanitaria y mejorar la calidad de vida de los jóvenes”.

   Demuestran que los pacientes con depresión tienen una clara preferencia por un tipo de macronutriente
   La Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Adultos en Aragón atendió casi 5.000 consultas en 2024
   Un estudio revela la importancia de la dieta para retrasar el envejecimiento biológico

Archivo