adolescentes

¿Cómo reducir las visitas al hospital de menores con trastornos alimentarios?

Una cantidad modesta de terapia ambulatoria podría ayudar a romper el ciclo de hospitalizaciones repetidas en menores con trastornos alimenticios

La obesidad y la diabetes tipo 2 en la adolescencia pueden perjudicar la salud ósea

Un estudio sugiere que los adolescentes con obesidad podrían tener un mayor riesgo de fracturas y osteoporosis en etapas posteriores de la vida

Revelan cómo el consumo de ciertos edulcorantes puede aumentar el riesgo de pubertad precoz

El consumo de aspartamo, sucralosa, glicirricina y azúcares añadidos se asocia significativamente con un mayor riesgo de pubertad precoz, especialmente en niños con ciertas predisposiciones genéticas

¿Resulta efectivo y seguro el uso de suplementos en atletas adolescentes?

Si bien se observaron hallazgos prometedores con ciertos compuestos bioactivos, los autores advierten que el número limitado de estudios a largo plazo de alta calidad en esta población dificulta la generalización de las recomendaciones

Saltarse el desayuno es una práctica común entre los adolescentes españoles

Los hallazgos de este estudio tienen importantes implicaciones prácticas para promover hábitos saludables de desayuno en los adolescentes teniendo en cuenta la alta prevalencia de omisión del mismo

El Gobierno destina más de 1 millón de euros en la promoción de hábitos saludables en la infancia

Esta campaña de publicidad institucional se enmarca dentro del desarrollo del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil

Hay alimentos que podrían adelantar la primera menstruación

Rosa María Ortega Anta, catedrática Emérita de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid, explica para The Conversation por qué se adelanta la menarquía o primera menstruación y cómo afecta la alimentación

Cantabria quiere conocer los hábitos de vida de la población infantil y adolescente para disminuir la obesidad

El Gobierno de Cantabria ha lanzado una encuesta para conocer los hábitos de vida de la población infantil y adolescente con los que poder elaborar una estrategia de abordaje para disminuir la obesidad

Cinco minutos de exposición a la publicidad de comida basura hace que los niños consuman más calorías

Un análisis revela que, tras la exposición a anuncios de alimentos con alto contenido en grasas, azúcares y sal, los niños consumen más refrigerios y más alimentos en general

Alertan que la falta de habilidades culinarias en adolescentes españoles favorece el consumo de ultraprocesados

Un estudio muestra que las bajas habilidades culinarias en adolescentes están vinculadas al mayor consumo de ultraprocesados, destacando la importancia de desarrollar estrategias que fomenten la cocina casera para mejorar la salud a futuro 

El reloj biológico juega un papel fundamental en los hábitos alimentarios tardíos de los adolescentes

Un nuevo estudio destaca la correlación entre la categoría de peso, las calorías consumidas y los ritmos circadianos en los adolescentes, una población poco estudiada cuyos patrones de alimentación son fundamentales para su salud a largo plazo

Los adolescentes que sienten sobrepeso tienen el triple de riesgo de autolesionarse

Un estudio evidencia que la percepción de tener sobrepeso tiene un efecto mucho más fuerte en la ideación suicida que la medida objetiva del peso